Por si aún te lo estás preguntando, la escritura pública es un término que a menudo se escucha en el ámbito legal y empresarial. Sin embargo, pocos emprendedores se detienen a comprender su verdadero alcance.
TE PODRÍA INTERESAR
- Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile
- La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!
- La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir
- ¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas
- ¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual
¿Qué significa? ¿Cuál es su importancia en la formalización de un negocio en Chile? Y sobre todo, ¿por qué se ha transformado en un pilar de confianza dentro del mundo de los negocios?
Escritura pública: tu negocio en letras oficiales
La escritura pública es un documento legal que debe ser redactado y certificado por un notario. Es la base que da fe de la creación de una empresa, la compra de un inmueble o cualquier otro acto jurídico de gran relevancia.
Su valor no radica solo en el papel, sino en la formalidad que entrega. Al contar con una escritura pública, el emprendedor asegura que sus decisiones quedarán respaldadas con plena validez ante terceros.
La importancia del documento para tu empresa
Cumple con un rol que va mucho más allá de un simple trámite. Representa legalidad, seguridad, transparencia y confianza en cada paso.
- Es legalidad porque otorga carácter oficial a contratos y acuerdos.
- Ofrece seguridad porque protege a los socios y a los clientes al dejar constancia de los compromisos asumidos.
- Es transparencia porque asegura operaciones claras frente a autoridades y entidades externas.
- Y finalmente, es requisito.
Sin escritura pública, no se puede inscribir la empresa en el Registro de Comercio ni avanzar en gestiones clave con el Servicio de Impuestos Internos.
En otras palabras, la escritura pública es el documento que convierte un sueño en un negocio reconocido por la ley. Es la puerta de entrada a un camino de formalización que ningún emprendedor debería pasar por alto.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.