228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La firma digital y su importancia en la actualidad

En la era de la globalización virtual, la firma digital se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores chilenos. Esta no solo facilita la formalización de documentos y contratos, pues también ofrece una serie de ventajas que optimizan el manejo administrativo y legal de los negocios.

Conocemos su relevancia. Por ello, en este artículo de Emprende.cl, desglosaremos la firma digital. ¿Quieres saber cómo funciona y por qué es crucial para la labor emprendedora en Chile?

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la firma digital?

Sucintamente, la firma digital es una representación electrónica de la firma manuscrita.

Utiliza un conjunto de datos encriptados que permiten verificar la identidad del firmante y la integridad del documento firmado. Este tipo de firma es legalmente vinculante. Además, está respaldada por la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de Firma Electrónica en Chile.

Ventajas de la firma digital para emprendedores

La firma digital ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple comodidad. A continuación, destacamos las más relevantes para el ejercicio de emprender:

  • Eficiencia y ahorro de tiempo: La firma digital elimina la necesidad de desplazamientos para firmar documentos físicamente. Esto es especialmente valioso para emprendedores que deben gestionar múltiples contratos y acuerdos. Los documentos pueden firmarse y enviarse en cuestión de minutos, independientemente de la ubicación de las partes involucradas.
  • Reducción de costos: Al digitalizar el proceso de firma, se eliminan los costos asociados con la impresión. Estos incluyen el papel y el envío de documentos físicos, por ejemplo. Además, reduce los gastos de almacenamiento y archivo de documentos impresos, optimizando el uso de recursos en la empresa.
  • Seguridad y confidencialidad: La firma digital utiliza tecnología de encriptación avanzada que asegura la autenticidad del documento y protege contra manipulaciones. Esto garantiza que los documentos no puedan ser alterados una vez firmados, proporcionando un nivel de seguridad superior al de las firmas manuscritas.
  • Cumplimiento legal: En Chile, la firma digital tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita. Esto significa que los documentos firmados digitalmente son plenamente válidos en procedimientos legales y administrativos, lo que simplifica la formalización de contratos y acuerdos comerciales.

Implementación de la firma digital en negocios locales

Para implementar la firma digital en un negocio, los emprendedores deben seguir algunos pasos básicos:

  1. Deben obtener un certificado digital de una entidad certificadora reconocida. Este certificado actúa como una identificación digital que permite firmar documentos electrónicamente.
  2. Una vez obtenido el certificado, se pueden utilizar diversas plataformas y software de firma digital que facilitan la gestión y el envío de documentos. Es crucial seleccionar una plataforma que cumpla con los estándares legales y de seguridad establecidos en Chile.

La firma digital es aplicable en una amplia gama de escenarios que son comunes en el día a día de los emprendedores. Algunos ejemplos incluyen:

  • Contratos laborales: Permite firmar y gestionar contratos de empleo de manera rápida y segura. Esto facilita la incorporación de nuevos empleados sin necesidad de trámites presenciales.
  • Acuerdos comerciales: Los emprendedores pueden cerrar acuerdos con proveedores, clientes y socios comerciales de manera eficiente. ¿Lo mejor? Sin importar la distancia geográfica.
  • Documentos financieros: La firma digital es ideal para la gestión de documentos financieros. Entre ellos figuran las facturas, órdenes de compra y documentos bancarios. Asegura la integridad y autenticidad de la información contenida en cada uno de los ejemplos.

La firma digital y su importancia en la actualidad

¡Actualízate!

Con el avance continuo de la tecnología, la adopción de la firma digital está destinada a crecer aún más. En Chile, se espera que más emprendedores y empresas reconozcan los beneficios y la adopten como una práctica estándar en sus operaciones. Además, el gobierno chileno ha promovido la digitalización de procesos administrativos, lo que facilita aún más la integración de la firma digital en el entorno empresarial.

Este avance representa un cambio significativo en la manera en que los emprendedores chilenos pueden gestionar sus negocios. Ofrece eficiencia, seguridad y legalidad, aspectos cruciales para el éxito y crecimiento de cualquier empresa.

En un mundo cada vez más digital, adoptar la firma digital no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse relevante y eficiente en el mercado actual.

Para los emprendedores chilenos, la firma digital es una herramienta indispensable que debe ser integrada en sus operaciones diarias. Al hacerlo, no solo optimizan sus procesos, sino que también contribuyen a la construcción de un entorno de negocios más ágil y seguro.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

×