228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

En los negocios, confiar solo en la palabra puede salir caro. Aunque muchos emprendedores inician sus servicios o ventas con acuerdos verbales, la ausencia de un contrato por escrito puede transformarse rápidamente en un conflicto.

Lo que se habló, si no está en papel, simplemente no existe a ojos de la ley.

TE PODRÍA INTERESAR

Absolutamente todo en el contrato

Poner por escrito lo pactado no es una formalidad innecesaria; es una medida de seguridad.

Un contrato bien planteado detalla claramente qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple. Es una guía que previene malentendidos. Y también, es una prueba clave si hay que reclamar ante la justicia.

En Chile, los contratos escritos tienen valor legal incluso si no están firmados ante notario.
Basta que ambas partes firmen el documento con claridad y voluntad. Incluso pueden firmarse digitalmente con una firma electrónica simple, reconocida por la ley para la mayoría de las gestiones comerciales.

Trabajar sin contrato puede parecer más rápido, más “ligero”; pero es también un riesgo innecesario. Muchos emprendedores han perdido pagos, clientes o hasta reputación por no tener respaldo de lo acordado.

Es común escuchar frases como “pero eso no fue lo que entendí” o “no quedamos en eso”.
El papel, en cambio, no miente.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Formalizar acuerdos no es desconfiar, es cuidar lo construido. También es proyectar seriedad y profesionalismo frente al cliente. Un contrato ordena, protege y evita sorpresas. Sea por una venta, un servicio o una colaboración, dejarlo por escrito siempre será la mejor decisión.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×