228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La presencia online es el nuevo boca a boca que no puedes ignorar

Antes, si tenías un negocio, bastaba con que la gente hablara bien de ti en el barrio, en el mercado o en la plaza. El boca a boca era la mejor publicidad. Hoy, eso sigue siendo cierto, pero la conversación se trasladó a un plano online alojado en Internet.

TE PODRÍA INTERESAR

Piensa en esto: cuando alguien necesita un producto o servicio, lo primero que hace es buscar en Google o preguntar en redes sociales. Si tu nombre no aparece ahí, es como si tu negocio no existiera. Puede sonar drástico, pero es la realidad de hoy. Si nunca has trabajado en tu presencia digital o te parece complicado, no te preocupes. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es más fácil de lo que parece.

¿Qué significa estar online?

No necesitas ser un experto en tecnología ni pasar horas frente a una pantalla. Tener presencia online significa que las personas pueden encontrarte fácilmente cuando te buscan. Y esto se logra con cosas simples:

  • Un perfil en redes sociales como Facebook o Instagram, donde puedas mostrar lo que ofreces.
  • Un sitio web con información clara sobre tu negocio, como dirección, teléfono y productos.
  • Estar en Google Maps, para que la gente sepa dónde encontrarte.

Así como antes la gente preguntaba por recomendaciones a un vecino, ahora busca en Internet. Y si no apareces ahí, otros ocuparán tu lugar.

Piénsalo así: antes bastaba con tener un buen local o ser conocido en la comunidad. Ahora, si alguien no encuentra información sobre ti en Internet, puede dudar si realmente existes o si eres de confianza.


Tener presencia online te ayuda a:

Que más personas te encuentren sin importar la ciudad en la que estén.

Inspirar confianza, porque las personas prefieren negocios con información clara y accesible.

Hacer más ventas, ya que muchas personas compran directamente por Internet o quieren saber de ti antes de visitarte.

Respondes preguntas fácilmente, sin tener que recibir llamadas o visitas innecesarias.

Competir con otros negocios, porque si ellos están en Internet y tú no, llevan la delantera.


¿Es difícil? ¡Para nada!

Si la tecnología te da miedo o sientes que es complicado, tranquilo. No necesitas ser un experto; solo hay que empezar con lo básico.

Si usas WhatsApp, ya tienes una herramienta poderosa.
Puedes compartir tu catálogo, responder consultas y recibir pedidos.

Crea una página en Facebook o Instagram.
No necesitas publicar todos los días, pero sí mostrar lo que ofreces.

Pide ayuda.
Un familiar joven, un amigo o incluso un profesional puede ayudarte a dar los primeros pasos.

Si puedes, ten un sitio web sencillo.
No necesitas algo muy elaborado. Solo con tu nombre, datos de contacto y lo que vendes, ya tienes una gran ventaja.

La presencia online es el nuevo boca a boca que no puedes ignorar

Entendemos que el mundo digital puede parecer abrumador al principio, pero es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Así como antes había que tener un buen letrero o estar en una buena ubicación, hoy hay que estar en Internet.

Y lo mejor de todo: no tienes que hacerlo solo. Hay muchas herramientas y personas dispuestas a ayudarte. Si das el primer paso, verás que es más fácil de lo que creías.

Tu negocio merece ser visto.

¡No dejes que la tecnología te asuste y atrévete a dar el salto!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×