228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las «Fintech» como nuevos servicios financieros

Las tecnologías financieras, conocidas como fintech, se refieren a las empresas que utilizan tecnología innovadora para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible que las instituciones tradicionales. Estas pueden incluir desde plataformas de pago y banca digital hasta servicios de inversión, préstamos en línea, seguros y gestión de activos. 

LEE TAMBIÉN

Este tipo de empresa ha evolucionado considerablemente. Principalmente han estado impulsadas por la adopción de tecnologías innovadoras que transforman los servicios financieros tradicionales. Su crecimiento se ha visto especialmente en mercados emergentes y segmentos subatendidos, como las pequeñas y medianas empresas. 

¿En qué radica la importancia de las Fintech?

Las fintech son relevantes por varias razones:

  1. Innovación: Introducen nuevas soluciones que desafían a los métodos convencionales del sector financiero. A menudo ofrecen servicios más rápidos, baratos y accesibles.
  2. Inclusión financiera: Amplían el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas. Contribuyen a reducir las desigualdades económicas.
  3. Competencia y eficiencia: Aumentan la competencia en el sector financiero. Presionan a los bancos y otras entidades tradicionales a mejorar sus servicios y reducir costos.
  4. Seguridad y personalización: A menudo utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para personalizar los servicios y mejorar la seguridad de las transacciones.

Ejemplos destacados en Chile

En nuestro país, el sector fintech ha crecido significativamente. Hay varias empresas estableciéndose como líderes en la región:

  • Fintual: Una plataforma que permite a los usuarios invertir en fondos mutuos con bajos montos de inicio.
  • Buda.com: Un intercambio de criptomonedas que facilita la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas.
  • Cumplo: Plataforma de crowdlending que conecta a empresas que necesitan préstamos con inversores dispuestos a financiarlos.
  • Destacame: Un servicio que ayuda a los usuarios a gestionar su puntuación crediticia y obtener acceso a productos financieros.

El dinamismo y la innovación de las fintech en Chile están ayudando a modernizar el panorama financiero del país. Estas ofrecen llamativas alternativas que benefician tanto a consumidores como a pequeñas empresas.

fintech

No solo están redefiniendo la forma en que las empresas y consumidores interactúan con los servicios financieros, sino que también están abordando desafíos mayores como la integración de ESG (Environmental, Social, and Governance) en las finanzas. Esto podría propiciar un futuro más sostenible y éticamente responsable en el sector financiero.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el mundo empresarial nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

A través de un contrato de arriendo, con opción de compra, el leasing permite a las pymes acceder a bienes de capital sin realizar una compra inmediata.

×