Aunque a veces se le subestima, las microempresas representan una fuerza vital en la economía chilena. Está ahí, aunque no se ve en la portada de los diarios, ni encabeza grandes conglomerados. Sosteniendo sueños, empujando barrios, generando trabajo y moviendo la aguja económica con más fuerza de la que muchos imaginan.
TE PODRÍA INTERESAR
- Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)
- La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita
- Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento
- La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile
- ¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!
¿Cómo se caracterizan las microempresas?
Es aquella que genera ventas anuales que no superan las 2.400 UF. A simple vista, puede parecer poco, pero la realidad es otra: representan el 98% del total de empresas en el país, generando alrededor del 70% de los empleos. Ahí es cuando entendemos su verdadero tamaño.
Su estructura es sencilla, considerando no más de 10 trabajadores. Una gestión encabezada por su propio dueño, quien también asume el título de “empresario”, siendo él o ella quien decide, dirige y responde. Porque en la microempresa, el liderazgo es más que un cargo: es compromiso, visión y responsabilidad.
Ventajas y desventajas
Lo interesante es que gozan de beneficios únicos.
- Tienen acceso a regímenes tributarios simplificados.
- Pueden funcionar bajo la patente de microempresa familiar.
- Muchas veces son seleccionadas por grandes compañías para servicios especializados.
- Su flexibilidad las convierte en valiosas.
Claro que también enfrentan desafíos.
- Conseguir crédito es complicado.
- Formar personal calificado cuesta.
- Y salir al mercado internacional parece una hazaña lejana.
- Pero nada de eso detiene a quienes apuestan por ellas.
Una microempresa necesita liderazgo, contabilidad, marketing, trabajo en equipo y administración. Son pequeñas fábricas de esfuerzo con rostro humano, con identidad propia y un impacto que supera su tamaño. La próxima vez que pienses en economía chilena, no te olvides de ellas. Silenciosas pero indispensables, ¡las microempresas están por todas partes!
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!