228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

De acuerdo a un artículo publicado por La Tercera, diversas compañías y asociaciones gremiales están en pie de lucha. Ellas presentaron recursos de reposición para intentar revertir la polémica decisión del Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Este organismo suspendió la reducción de tasas programada para el 1 de octubre. Las empresas acusan falta de transparencia y argumentan que la medida perjudica tanto a comercios como a consumidores.

El Comité, formado por representantes de instituciones financieras y económicas, tomó esta decisión el 30 de septiembre. Tres votos estuvieron a favor y uno en contra, emitido por Julie Massmann, representante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). La abogada criticó la suspensión, calificándola de infundada.

Entre las empresas que interpusieron recursos están Walmart Chile, Mercado Pago y Sencillito. Estas compañías presentaron sus argumentos el lunes pasado, en el último día del plazo. Quieren evitar que se mantenga la suspensión de la rebaja de tasas, medida que consideran crucial para la competencia y el bienestar de los consumidores.

LEE TAMBIÉN

Gigantes de la economía alzan la voz contra las tasas

¿Qué dijeron respecto a la medida? Walmart Chile, uno de los principales operadores de supermercados del país, calificó la decisión como «ilegal y arbitraria». La empresa afirma que no ha habido cambios en el mercado que justifiquen tal medida. Argumentan que detener la rebaja de las tasas afecta tanto a los comercios como a los consumidores, quienes esperaban una reducción en los costos. La compañía, asesorada por la abogada Carla Bordoli, evitó hacer más comentarios, ya que el proceso aún está en curso.

Mercado Pago también criticó fuertemente la decisión. La plataforma de pagos señaló la falta de transparencia del Comité en el proceso. Según ellos, la información se presentó en reuniones cerradas, sin permitir la participación de todas las partes interesadas.

“Esta medida genera incertidumbre y debilita la confianza en las instituciones”, afirmó Mercado Pago.

Por su parte, Sencillito, otra empresa afectada, también destacó los problemas que esta decisión trae a su operación y a los comercios que utilizan su plataforma de pagos.

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

Controversias en el sector financiero

La decisión del Comité también ha dividido a la Asociación de Empresas de Innovación Financiera de Chile:

  • Los emisores de tarjetas, tanto bancarios como no bancarios, celebraron la suspensión porque les permite mantener mayores ingresos.
  • Sin embargo, los procesadores de pagos y comercios consideran que esta medida perjudica sus expectativas de reducir costos.

FinteChile presentó un recurso propio. Cuestionan la legalidad de la decisión del Comité y critican la falta de análisis sobre su impacto en el mercado. Aseguran que cualquier cambio en las tasas de intercambio debe estar basado en estudios que nunca se realizaron.

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) también manifestó su rechazo. Consideran que la suspensión es un «retroceso» para el comercio y los consumidores. Acusan al Comité de actuar sin fundamentos sólidos.

En definitiva, la decisión generó una ola de críticas y acciones legales. Las empresas afectadas buscan revertir la suspensión de la rebaja en las tasas de intercambio. Mientras tanto, el sector comercial y las instituciones financieras están atentos a lo que sucederá. Esta situación podría marcar un cambio importante en la regulación de las transacciones con tarjetas en Chile.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

¿Sabes cómo obtener el RUT en el SII? Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

Si buscas una estructura simple y con protección patrimonial, la EIRL es para ti. Pero antes considera el plan de crecimiento a largo plazo y su financiamiento.

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

Debes tener una dirección virtual válida para trámites SII. Formalízate cumpliendo con la normativa tributaria. Proyecta profesionalismo sin una oficina física.

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

No basta con desaparecer. Descubre cómo cerrar una sociedad limitada paso a paso. Guía ordenada, cumpliendo con la ley y de forma ordenada y segura.

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

El proceso para modificar la razón social implica redactar una nueva escritura, firmarla, registrarla en notaría y luego informar al SII mediante un formulario.

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

¿Tienes una buena idea de negocio pero no sabes cómo conectar con tu público objetivo? Debes implementar una campaña sólida, gestionando los factores de éxito.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

×