El leasing se ha transformado en una alternativa inteligente para quienes desean hacer crecer su negocio sin comprometer demasiado capital. En palabras simples, consiste en arrendar un bien con opción de compra. Una entidad financiera adquiere el equipo, vehículo o maquinaria que necesita el emprendedor, y este lo utiliza pagando una cuota mensual. Al finalizar el contrato, puede decidir si compra el bien, lo renueva o simplemente lo devuelve.
TE PODRÍA INTERESAR
- Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación
- ¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?
- ¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?
- Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles
Esta modalidad permite a los emprendedores acceder a recursos costosos sin hacer grandes desembolsos iniciales. Es ideal para quienes están partiendo y necesitan herramientas modernas para operar. Además, el leasing ofrece ventajas tributarias, ya que las cuotas pueden registrarse como gasto del negocio. Esto reduce la carga impositiva y mejora el flujo de caja. En la práctica, significa poder crecer con mayor estabilidad financiera.
Leasing en nuestro país
En Chile, bancos y empresas financieras ofrecen diversas opciones de leasing adaptadas al tamaño y rubro del emprendimiento. Hay alternativas para maquinaria, vehículos comerciales, equipamiento médico y hasta tecnología. El proceso es ágil y muchas veces más flexible que un crédito tradicional, ya que el bien adquirido actúa como garantía. Esa característica lo convierte en una herramienta especialmente atractiva para los nuevos negocios.
¡Cuidado con las condiciones!
Sin embargo, no todo se trata de ventajas. Antes de firmar un contrato, es importante revisar las tasas de interés, los costos asociados y el valor final de compra. También conviene proyectar si el bien será realmente útil en el mediano plazo. El leasing no debe asumirse como un gasto fijo más, sino como una inversión que impulse la productividad.

En un contexto donde los emprendedores buscan eficiencia y crecimiento sostenido, el leasing se posiciona como una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
