228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de Compras Públicas: La modernización de la legislación

¡Atención emprendedores chilenos! Desde abril de 2024 se implementaron cambios significativos en la Ley de Compras Públicas. Estas modificaciones dan la bienvenida a nuevas oportunidades para todos aquellos que buscan hacer crecer sus negocios a través de contrataciones con el Estado.

LEE TAMBIÉN

Con esta moción, el gobierno chileno introdujo una serie de medidas que beneficiarán especialmente a los emprendedores del país. Este es un esfuerzo que busca promover la transparencia, la participación de las pymes y la innovación en las adquisiciones públicas.

Ley de Compras Públicas: Los cambios en la legislación

Una de las principales novedades es la simplificación de requisitos y procedimientos. Esto facilitará la participación de pequeñas y medianas empresas en los procesos de licitación pública. Además, se han reservado ciertas licitaciones exclusivamente para este sector, brindando así oportunidades más equitativas para todos.

Pero eso no es todo, los emprendedores que apuesten por la innovación y la sostenibilidad, ¡también encontrarán motivos para celebrar! La nueva legislación contempla ciertos incentivos para aquellas empresas que presenten propuestas innovadoras o que cumplan con criterios de sostenibilidad en sus productos o servicios. Esto, sin lugar a duda, impulsará la competitividad y el desarrollo sostenible en el país.

Por otro lado, se ha fortalecido la capacitación y la asistencia técnica para las entidades compradoras y proveedores. El objetivo de esta modificación es mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos de compras públicas. A su vez, se modernizaron las plataformas y sistemas de gestión, facilitando el acceso y la participación de todos los interesados.

Los cinco ejes centrales de la -modernizada- ley

  • Mayor probidad y transparencia: Con las modificaciones se aumentan los estándares de probidad y transparencia.
  • Eficiente uso de recursos públicos: Se mejora el gasto público.
  • Impulso a la participación de Mipymes: Fomenta la participación de las empresas de menor tamaño y locales.
  • Innovación y sustentabilidad: Fomenta la innovación y la economía circular.
  • Fortalecimiento del Tribunal de Contratación Pública: Aumenta las competencias de la entidad.
Ley de Compras Públicas

Para conocer más información de la ley, presiona aquí.

Estamos comprometidos con el éxito de los emprendedores chilenos. Te invitamos a mantenerte informado sobre estas importantes actualizaciones en la legislación de compras públicas y a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen para hacer crecer tu negocio. ¡Juntos podemos construir un futuro más próspero y sostenible para todos!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×