228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley Karin: Los principales ejes de la nueva normativa

La Ley Karin fue formalmente conocida y promulgada en Chile a inicios de 2024. Esta representa un avance significativo en la legislación laboral del país. Tiene un enfoque específico en la lucha contra el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

LEE TAMBIÉN

La nueva ley modifica el Código del Trabajo e introduce medidas cruciales para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. Además, establece un marco más seguro y digno para todos los trabajadores, incluidos los emprendedores y sus equipos.

Contexto y origen de la Ley Karin

La ley lleva el nombre de Karin Salgado, una técnico en enfermería que se suicidó en 2019 tras sufrir acoso laboral. Su trágico destino impulsó una reforma legislativa que busca prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro.

La diputada Érika Olivera fue una figura clave en la introducción de este proyecto. Sin duda, también contó con el apoyo del gobierno chileno. Inclusio fue influenciado por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Chile. Este acuerdo promueve un entorno laboral libre de violencia y acoso?.

https://www.emprende.cl/vende-tu-negocio-en-emprende-net/

Implicaciones para los emprendedores

La Ley Karin introduce varios cambios significativos que impactan la manera de administrar negocios y tratar a los empleados. Esto también incluye a los emprendedores, quienes en sus negocios pueden tener personas a su cargo.

  1. Protocolos de prevención obligatorios: Las empresas deben implementar protocolos claros para prevenir el acoso y la violencia en el lugar de trabajo. La norma no hace distinción en el tamaño de la entidad. Incluye la educación y capacitación regular de todos los empleados sobre sus derechos y responsabilidades?.
  2. Procedimientos de investigación y sanción: Se refuerzan los procedimientos para investigar denuncias de acoso y violencia, garantizando procesos justos y transparentes. La Dirección del Trabajo y la Contraloría General de la República juegan roles claves en estos procesos. Estos organismos proporcionan una capa adicional de supervisión y garantía para los denunciantes?.
  3. Impacto en la cultura corporativa: Transforma tu lugar de trabajo en un ambiente laboral más positivo y productivo. Los emprendedores deben fomentar una cultura de respeto y dignidad en el trabajo. Esta ley estipula que las relaciones laborales deben basarse en un trato libre de violencia, digno y con perspectiva de género?.
  4. Beneficios a largo plazo: La implementación de estas medidas puede representar un costo inicial para los emprendedores, especialmente para pequeñas empresas. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, como la reducción de la rotación de empleados, un mejor clima laboral y la prevención de litigios costosos, pueden superar estos costos. Además, un ambiente de trabajo seguro y respetuoso puede mejorar la imagen de la empresa… Esto atrae talentos y potencialmente nuevos clientes que valoran las prácticas éticas de negocio?.

ley karin

¡Aplica esta normativa!

En definitiva, la Ley Karin no solo es un tributo a una víctima de acoso laboral. Es un hito que marca un paso adelante hacia la modernización de las prácticas laborales en Chile.

Para los emprendedores, adaptarse a esta nueva normativa es una oportunidad para mejorar las prácticas de gestión de personal y promover un entorno laboral seguro y equitativo. Implementar estas medidas puede resultar en una ventaja competitiva significativa, propiciando un entorno laboral que respeta y valora a todos los empleados.

Más allá de cumplir con la ley, adoptar el espíritu de la Ley Karin puede convertirse en un componente central de la estrategia de cualquier emprendedor para construir un negocio sostenible y respetado en la comunidad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×