228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Linkedin para emprendimientos

Linkedin es conocida como la red social para buscar trabajo y reclutar a colaboradores. Sin embargo, su sección para empresas permite generar una red que muestra  emprendimientos a más personas. Puedes crear una estrategia de marketing que amplíe los contactos y potenciales clientes.

Para usar las herramientas de Linkedin para tu emprendimiento, primero debes configurar Linkedin para empresas. Cuando tengas el perfil listo, puedes comenzar tu estrategia de marketing en la red social.

Tener Linkedin, te validará en el rubro de los negocios, pues podrán ver qué hace tu emprendimiento. Será tu carta de presentación, que entregará confianza a quienes busquen tu negocio en Internet.

Esta red social te permitirá realizar campañas de publicidad, conseguir recomendaciones, encontrar socios y utilizar grupos para conectarte con gente.

  1. Campañas de publicidad

A través de esta red puedes generar ofertas publicitarias y armar una estrategia de marketing. Estas campañas las puedes hacer por medio de publicaciones en el feed o por  mensajes directos que puedes enviar a los usuarios de Linkedin.

  1. Hacer tu carta de presentación

Es importante que completes todo los campos sobre la información de tu emprendimiento, así la gente podrá conocer de qué se trata tu negocio y les dará confianza frente a lo que estás ofreciendo. Para eso también es importante que tengas visibles tus datos de contacto y la gente pueda contactarte fácilmente.

4. Recomendaciones

En Linkedin existe una sección específica para recomendaciones, aquí puedes solicitar y hacer las que estimes conveniente. Pide a tus clientes o colegas que escriban una opinión sobre tu emprendimiento. Tener recomendaciones te ayudará a promocionar tu negocio, fortaleciendo la confianza de las personas que quieran comprar tus productos.

  1. Buscar socios

Esta red enfocada en el trabajo, también puede servirte para encontrar socios y armar nuevos proyectos con tu emprendimiento.

5. Grupos de Linkedin

Los grupos de Linkedin son un gran aliado para publicitar tu emprendimientos. En ellos podrás publicar productos, ofertas y más. Una de las ventajas principales de un grupo es que se trata de un entorno en donde se unen determinadas personas según características comunes, por lo que puedes elegir el grupo que se ajuste más con lo que tu emprendimiento ofrece y tener mayor probabilidad de que compren lo que ofreces.

6. Incluye contenido multimedia

Los vídeos harán que tus publicaciones sean más vistas por futuros clientes. La creatividad siempre será bienvenida y un mensaje audiovisual será visto con mayor facilidad por los usuarios.

7. Servicios profesionales

Esta función es para quienes son dueños de pymes o son profesionales que buscan clientes para brindarles los servicios que ofrecen. La herramienta permite que los proveedores de servicios lleguen a sus clientes potenciales, pedir una recomendación o solicitar a alguien que quiera unirse a tu equipo. Para usar esta función debes rellenar la lista de comprobación de servicios profesionales, sin necesidad de tener un perfil de empresa.

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

La escritura pública para empresas y emprendedores

La escritura pública para empresas y emprendedores

 La escritura pública sirve para formalizar actos importantes como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, testamentos y poderes. ¡Úsala!

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

La microempresa no solo sostiene empleos. A la par, representa el espíritu emprendedor que impulsa hacia el futuro. Tienen una fuerza decisiva en el mercado.

Andrés Rieutord Alvarado

Nombre: Andrés Rieutord Alvarado Teléfono:...
¡La combinación perfecta! El marketing y la publicidad en un emprendimiento

¿Por qué debo crear una empresa ahora?

Si tienes una idea de negocio, darle forma a través de una empresa formal es el primer paso para que tus sueños se materialicen.

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Es bueno ser amigo de tus clientes?

Si se maneja con cuidado, ser amigo de tus clientes puede convertirse en un valor añadido para tu negocio. Busca lo saludable entre cercanía y profesionalismo

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Patente comercial El requisito legal indispensable para un negocio

Para cualquier emprendedor o dueño de negocio en Chile, la patente comercial no es solo un trámite más; es una obligación legal que valida la operación de tu empresa dentro de un municipio.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Dirección tributaria y comercial: Legalidad para emprender

Comprendemos las necesidades de los emprendedores chilenos y ofrecemos un servicio integral de dirección tributaria: ágil, eficaz y regulado en la normativa.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Qué hace la firma electrónica simple (certificado digital)?

El futuro es hoy! En el mundo digital es imprescindible contar con la firma electrónica, una herramienta esencial para agilizar procesos y formalizar documentos de manera remota.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Descubre la SpA: ¿Qué es el y cuáles son sus requisitos?

La SpA o Sociedad por Acciones surge como una versión simplificada de las sociedades anónimas, especialmente diseñada para empresas de capital de riesgo.

¿Qué tiene que ver el INAPI con el registro de marca?

Descubre el INAPI Tu socio en la protección empresarial

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial es la clave para salvaguardar la innovación y creatividad en Chile.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

Emprende con éxito: Guía para crear tu PYME en Chile

Si estás listo para unirte a la ola de PYME exitosas, esta guía paso a paso le dará más vida a tu proyecto empresarial. Ingresa y conoce todos los detalles

×