228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La importancia del marketing en tu emprendimiento

El rol del marketing en tu emprendimiento es importante para promocionarlo y que las personas te sigan. Finalmente, la motivación de cualquier negocio es llegar a más potenciales clientes para concretar una venta y así expandir la marca.

¿Quieres mejorar el marketing de tu emprendimiento? Descubre estrategias efectivas y cómo aplicarlas en Emprende.cl. ¡Potencia tu negocio hoy mismo!

¡Triunfa de la mano del marketing!

El marketing puede ser una herramienta poderosa y crucial al momento de buscar posicionar tu emprendimiento, es este el que se encarga de dar a conocer tu producto o servicio y también ayuda a crear un vínculo de fidelidad con los clientes de forma más rápida que antes. 

Planifica una estrategia

Es importante que realices un plan de marketing para determinar los medios que usarás para promover tu producto: medios digitales, folletos, medios impresos, recurrir a influencers, entre otros. Todas estas opciones deben apuntar en conjunto a un tipo de público, el cual debes definirlo tú. Dentro de este punto pueden existir sub puntos, como por ejemplo: calendarizar, ordenar y priorizar tareas

Conoce a tus clientes

Crea un perfil sobre tus potenciales clientes, esto puede ser muy útil al momento de apuntar la comunicación directamente hacia ellos. De hecho, es lo ideal. Segmentar el mensaje hacía los consumidores a través de sus intereses, horarios en los cuáles ingresan a redes sociales, qué tipo de colores prefieren por sobre otros, con qué rostros se identifican y con cuales definitivamente no son parte de una comunicación especifica. No todos los públicos poseen las mismas características y es importante que tengas claridad y conocimiento sobre la gente a la que buscas llegar. 

Comunica siempre

Si estás recién iniciando tu negocio, necesitarás que las personas conozcan tu trabajo y se interesen en tu producto. Aprovecha las redes sociales y sus herramientas para estar cerca de las personas, déjalos ser parte de tu marca.

Actualmente puedes recurrir a diversos recursos. Por ejemplo, si utilizas Instagram, utiliza la «cajita de preguntas» para conocer más a tus clientes, ver quienes siempre responden a tu contenido. Puedes hacer lives cada vez que te llegue algo nuevo o para realizar un unboxing (sabemos que la gente ama esto). Formas de acercarte a tú público hay muchas. Recuerda que a la gente le gusta sentirse cercana a quien genera el contenido.

Redes sociales

No necesitas un gran presupuesto para darte a conocer. A través de las redes sociales puedes generar un flujo de información gigante para que las personas conozcan tu marca. Por acá puedes generar atención al cliente, atender mensajes, recibir consultas, responder dudas, hacer anuncios importantes, compartir colaboraciones y muchísimo más. 

Es importante que poco a poco adquieras conocimiento y cómo sacar la mayor cantidad de provecho a cada red social que usas. Observa a otros emprendedores que suban cosas de tu agrado y modifica sus ideas. Inspírate, jamás copies.

Experiencia satisfactoria

Reflejar la esencia de tu marca es muy importante a la hora de generar confianza, esto sumado a una buena atención se traduce en una empresa que sobresale por sobre los demás. Sé atento, cariñoso, amable al momento de responder. Entrega un paquete con bonita presentación, realiza los envíos a tiempo. Todo esto el cliente lo suma al momento de evaluar la experiencia de compra y sumar argumentos positivos ante la pregunta «¿Por qué comprar en tu tienda?».

Buena atención

Cuando entregas un servicio de calidad las personas lo agradecen y lo recomiendan. Recuerda que el boca a boca (en inglés word of mouth) es lejos e indudablemente desde tiempos inmemoriales la mejor forma marketing. 

Crea comunidades

No uses tus redes solo para subir contenido. Es indispensable que interactúes con los usuarios, responderles, hacerlos parte de tu negocio. De esta forma harás que las personas se interesen por el producto y tu marca y la experiencia y no solo será por el valor o el costo del artículo, sino que también por la satisfacción y la buena atención.

También es buena idea que generes un hashtag propio. Este servirá como un filtro a la hora de ver solo tus trabajos.

La implementación de marketing debe ser constante, si dejas de comunicar demuestras desinterés en tus clientes. Si no tienes tiempo, es mejor delegar trabajo. En Emprende.cl podemos ayudarte a implementarlo en tu emprendimiento.

 

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×