228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuál es la mejor edad para emprender?

Hay muchas variantes y vueltas en la vida que nos pueden llevar a iniciar un negocio o a tomar por fin la decisión de no trabajar de forma dependiente. Pero ¿Cuál es la mejor edad par emprender? Puede ser por oportunidad, necesidad o porque ser tu propio jefe es lo tuyo y quizás esta razón no tiene mucho que ver la edad. En lo que sí estamos de acuerdo, es que hay muchísimas razones para crear un plan de negocios para un futuro emprendimiento.

Diversos estudios sitúan cuál es la mejor edad para emprender, pero lo cierto es que hay varios factores que pueden influir en ese momento o periodo. El último estudio del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetss) señala que la edad promedio para abrir un negocio es pasado los 40 años.

Otros expertos aseguran que el rango ideal se encuentra entre los 35 y 38 años, ya que a esa edad se cuenta con bastante experiencia laboral y también, es un periodo en donde las personas ya han adquirido mayor estabilidad financiera.

Actualmente, gracias al auge y fuerte incremento de las redes sociales en las nuevas generaciones, es que estas son vistas desde temprana edad como vitrinas para los jóvenes. Acá buscar posicionar un producto o necesidad está a solo un par de clicks e ideas de intentarlo. No hay mucho que perder, ya que tienen mucho camino por delante ante un fracaso. La falta de experiencia la compensan con ideas innovadoras y creatividad.

Si nos basamos en estudios realizados en nuestro país para dar respuesta a esta pregunta, un estudio realizado por Corfo antes de la pandemia indicaba que los emprendedores chilenos comenzaban a los 33 años su negocio.

Se podría pensar que esta edad es beneficiosa para quien se decida a intentarlo, porque pasado los 30 se tiene un poco más de experiencia laboral, generalmente se busca independencia y ser líderes de su proyecto para dejar de ser empleados.

Pasado los 40 años hay más estabilidad emocional, más recursos financieros y más sabiduría al momento de gastar e invertir en una idea de negocio. Además de conocer más y mejor las oportunidades que existen o que se presentan en el mercado.

La realidad es que, aunque existan muchos estudios o encuestas que avalan o justifican una edad por sobre otra, es que cada realidad es distinta y las contingencias de cada país van cambiando. Entregando nuevas oportunidades y desafíos. Entonces, ¿Cuál es la mejor edad para emprender?

Por lo mismo, la edad puede ser solo un número o un prejuicio. Lo importante es atreverse y encontrar oportunidades de emprendimiento.

¿Cuál es la mejor edad para emprender?

 

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×