Noticias
Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024
El Consejo del Salmón organizó Wake Up Chile 2024, un evento clave para la salmonicultura. Su objetivo es reunir a los principales actores de la industria y discutir cómo la innovación y el emprendimiento pueden impulsar aún más este sector. Este encuentro se realizará el 30 de agosto en la sede de INACAP en Puerto Montt. ¡Conoce todos los detalles en Emprende.cl! LEE TAMBIÉN Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio Prex en Chile: El prepago que llegó a competir en el mercado «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis Participantes del mundo de la salmonicultura Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y la industria para el crecimiento económico. Según Loreto Seguel, este evento es crucial para reflexionar sobre el futuro de la salmonicultura en un contexto globalizado. Con Wake Up Chile 2024 queremos enfocar la salmonicultura desde la innovación, la ciencia y el emprendimiento. Estos elementos son esenciales para mantenernos competitivos, comentó Seguel. La industria salmonicultora chilena es pionera a nivel mundial. Este encuentro es una oportunidad para proyectarla hacia un liderazgo global. «Muchas veces se desconoce lo pionera y vanguardista...
Leer más
¿Cómo elegir a tu contador ideal?
Seleccionar al contador adecuado es crucial para el éxito de tu negocio, ya que es el profesional que te orientará en decisiones clave, te ayudará a prevenir problemas y se asegurará de que todo funcione sin contratiempos. TE PODRÍA INTERESAR Conoce nuestra oficina virtual en el centro de Concepcion Firma digital: Conoce sus claves principales Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz El rol del contador: Su relevancia en cualquier negocio Al comenzar un emprendimiento, es esencial que varios elementos se alineen para asegurar que tu empresa prospere. Uno de los elementos más importantes es tu contador, quien no solo se encarga de los números, sino que juega un papel fundamental en el buen funcionamiento de tu negocio. Porque conocemos su importancia en profundidad, en Emprende.cl te ofrecemos algunas recomendaciones para lograrlo con éxito. Encuentra a un contador que conozca tu rubro a la perfección No todos los contadores son iguales, y no todos conocen tu sector. Busca a alguien que tenga experiencia con negocios como el tuyo. Un contador que ya ha trabajado en tu sector entenderá mejor tus necesidades y podrá darte consejos más acertados. Además, será capaz de anticiparse a los problemas antes de que aparezcan. Si...
Leer más
Conoce nuestra oficina virtual en el centro de Concepcion
Muchos emprendedores de la octava región, especialmente en el sector turismo, enfrentan desafíos. Uno de ellos es contar con una ubicación física establecida. Esto es clave para operar de manera eficiente y cumplir con los requisitos legales. Aquí es donde Emprende.cl ofrece una solución perfecta: una oficina virtual en Concepción. La cuna del rock chileno es el corazón de la Región del Biobío. Es un lugar estratégico para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas representan más del 90% de los negocios formalmente constituidos en la región. ¡Son una fuente vital de empleo e ingresos! TE PODRÍA INTERESAR Firma digital: Conoce sus claves principales Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis Ventajas de una oficina virtual en Concepción Al contratar una oficina virtual en Concepción, obtienes una dirección tributaria y comercial en una de las zonas más dinámicas del país. La ubicación en Bernardo OHiggins 770, Local 33, te proporciona un domicilio formal. Además, te posiciona en el corazón del sur de Chile, un lugar conocido por su magia y potencial de crecimiento. Formalizar tu negocio es...
Leer más
Firma digital: Conoce sus claves principales
La firma digital se ha convertido en un elemento esencial en el mundo digital. Esta herramienta no solo facilita procesos administrativos y legales. A la par, garantiza la seguridad y autenticidad de documentos electrónicos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona la firma digital? ¿O por qué es tan relevante en el contexto chileno? En este artículo de Emprende.cl te lo contamos. TE PODRÍA INTERESAR Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito ¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago? ¿Qué es la firma digital y por qué es clave en la era virtual? La firma digital es una herramienta esencial para validar la identidad de una persona o entidad en transacciones electrónicas. A diferencia de una firma manuscrita, se basa en un proceso criptográfico. Este proceso asegura la integridad del documento firmado, garantizando que no ha sido alterado después de su firma. En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) es una de las instituciones que más utiliza la firma digital. Es clave en la emisión de facturas electrónicas y otros documentos tributarios. Esta firma es fundamental...
Leer más
Prex en Chile: El prepago que llegó a competir en el mercado
En un mercado cada vez más digital, las opciones de pago han cambiado mucho. La tarjeta prepago Prex se ha vuelto muy popular en Chile y Argentina. Esta fintech, nacida en Uruguay, se expandió rápidamente en la región, pues ofrece una solución flexible y segura para manejar finanzas. ¡Aquí llegó la competencia!: ¿Qué es Prex? Prex es una tarjeta prepago que actúa como una billetera digital. Permite a los usuarios hacer compras en línea y en tiendas físicas, tanto dentro como fuera del país. No es necesario vincularla a una cuenta bancaria tradicional, lo que la hace ideal para quienes buscan independencia financiera. Además, Prex se enfoca en ofrecer un servicio accesible y claro. Con operaciones en Uruguay, Argentina y Chile, su misión es democratizar los servicios financieros. Prex ya cuenta con más de 1 millón de usuarios en la región. Expansión en Chile y Argentina Tras su éxito en Uruguay, Prex decidió entrar en otros mercados de América Latina. En Chile, la tarjeta ha atraído a muchos consumidores por su facilidad de uso y seguridad. En Argentina, las restricciones económicas han impulsado su adopción. Prex permite a los usuarios comprar en el extranjero sin estar atados al sistema bancario...
Leer más
Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio
En Salvador de Bahía, y acompañados del gremio brasileño y ecuatoriano, el Consejo del Salmón de Chile firmó un inédito acuerdo de cooperación. Con ello, se marca un hito en la colaboración internacional en acuicultura continental. La reciente alianza entre Chile, Brasil y Ecuador abre nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias en el ámbito de la acuicultura. Este acuerdo se centrará en la producción sostenible, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de recursos, fortaleciendo así la colaboración entre estos países. TE PODRÍA INTERESAR «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Estas son las empresas SpA más populares en Chile Orden de compra: Formato adecuado y tips para emprendedores El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Enfoque en la sostenibilidad y la innovación La ceremonia fue presidida por Loreto Seguel, Presidenta Ejecutiva del Consejo del Salmón. También participaron Emerson Estévez, Director Ejecutivo de la Asociación de Piscicultores de São Paulo, y José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, quien firmó de manera remota. Este convenio, con una vigencia inicial de dos años, entró en vigor de inmediato. El...
Leer más
Adquirir un Certificado Digital: Guía de Emprende.cl
En la era digital, contar con un certificado digital se ha vuelto indispensable para muchas empresas y profesionales. Este archivo electrónico no solo te permite firmar documentos con validez legal, sino que también asegura la autenticidad de tus transacciones en línea. Si te estás preguntando cómo adquirir un certificado digital en Emprende.cl, te lo contamos a continuación. TE PODRÍA INTERESAR Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz ¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago? Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias ¿Qué es un certificado digital y por qué lo necesitas? Vamos a lo evidente; es un esencial en el mundo hiperconectado. Es una herramienta virtual que valida la identidad de una persona o empresa en internet. ¿Qué podrás hacer con tu firma electrónica SII?: Firmar facturas y boletas electrónicas. Firmar todos los documentos tributarios electrónicos. Acceder al portal MiPyme del SII. Compatible con SII. Compatible con todos los sistema de facturación de mercado. ¿Por qué es importante? Este garantiza la autenticidad e integridad de los documentos firmados. Además, otorga validez legal a las transacciones en línea, lo cual es crucial para cualquier negocio. ¿Cómo puedes obtener...
Leer más
Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz
En un entorno laboral cada vez más competitivo, la motivación de los trabajadores es clave para el éxito de las organizaciones. La competencia por atraer y retener talento es feroz en la actualidad. Por ello, las empresas que logran mantener a sus equipos motivados tienen una ventaja significativa. No se trata solo de mejorar la productividad, sino también de fortalecer el compromiso, la creatividad y la lealtad hacia la empresa. ¡Y es que los colaboradores motivados asumen más responsabilidades, trabajan de manera proactiva y aportan ideas innovadoras! LEE TAMBIÉN «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas! ¿Por qué es tan importante la motivación en los equipos de trabajo? Randstad es reconocida por su habilidad para entender y responder a las necesidades del mercado laboral. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha identificado y desarrollado siete factores clave. Estos son esenciales para mantener a los empleados motivados y comprometidos con los objetivos de la organización. Siete factores a considerar para lograr una motivación...
Leer más
«Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito
El concepto de éxito varía según quien lo persiga. Para algunos, se mide en felicidad, dinero o logros profesionales. Para otros, es la capacidad de superar el fracaso, demostrar resiliencia y mantener la persistencia hacia sus metas. Estas ideas se exploran en un nuevo ciclo de entrevistas en YouTube, «Emprendedores Chilenos«, conducido por Christian Villalobos. En cada episodio, Villalobos visita a emprendedores destacados en sus lugares de trabajo, capturando lo que el éxito significa para cada uno. TE PODRÍA INTERESAR Los influencers chilenos versus el pago de impuestos ¡Nuevo round!: Oficinas virtuales versus el SII De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje «Emprendedores Chilenos»: Un formato sencillo pero profundo Christian Villalobos ha optado por un enfoque sencillo y directo en este ciclo de entrevistas. «Es un formato simple y directo. Grabo con una cámara en mano, visitando a cada invitado en su lugar de trabajo», explicó Villalobos. Cree que esta es la mejor manera de lograr conversaciones interesantes y auténticas, agregó. Este estilo permite una conexión más humana, donde los emprendedores comparten no solo sus logros, sino también los desafíos y sacrificios en su camino...
Leer más
«Impulso Emprendedor» para Antofagasta, Valparaíso y Biobío
Buenas noticias para tres grandes territorios del país. Desde el 30 de julio hasta el 13 de agosto, las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío pueden postular al programa «Impulso emprendedor: Plan de Transición Socioecológica Justa». A continuación, en Emprende.cl detallamos las claves principales de este fondo otorgado por Sercotec e impulsado por el Ministerio de Energi?a. TE PODRÍA INTERESAR El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Firmar tu contrato de trabajo es más que imprescindible ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? ¿De qué trata el fondo concursable «Impulso Emprendedor»? El objetivo principal de esta convocatoria se centra en un grupo específico de personas. Busca apoyar el fortalecimiento de los emprendimientos de los trabajadores, trabajadoras y excolaboradores/as afectados por el cierre o transformación de las centrales a carbón, que podrían haber visto una disminución en sus ingresos o haberse jubilado. Este apoyo abarca a los trabajadores directos, indirectos, contratistas portuarios, así como a sus cónyuges e hijos mayores de 18 años. «Impulso emprendedor: Plan de Transición Socioecológica Justa» tiene una cobertura proyectada de 23 beneficiarios y beneficiarias por región. Con ello, Sercotec busca financiar la creación de nuevos emprendimientos, a los que pueden acceder: Personas naturales sin inicio...
Leer más
Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis
En el entorno empresarial actual, la eficiencia operativa es la tendencia dominante en grandes corporaciones. Este concepto, que busca usar los recursos de manera óptima para maximizar resultados, ha ganado especial importancia en países como Estados Unidos. Empresas como Walt Disney Co y Meta Corporations han adoptado estrategias innovadoras para mejorar su producción sin aumentar los costos. Un informe reciente de Morgan Stanley muestra que las menciones y búsquedas sobre eficiencia operativa han alcanzado niveles récord en Estados Unidos: Este interés refleja un cambio significativo en la mentalidad de las empresas. Ahora, buscan optimizar sus operaciones y reducir gastos, mientras invierten en tecnología avanzada para mejorar su productividad y beneficios futuros. TE PODRÍA INTERESAR ¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago? Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas! Walt Disney, Meta y Estée Lauder: Líderes de la tendencia Como se mencionó, Walt Disney Company es un ejemplo destacado de eficiencia operativa. Según Bloomberg, la compañía espera aumentar sus ganancias en un 20% este año gracias a una reducción decidida de costos. Estée Lauder, por su parte, ha optado por...
Leer más
¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago?
¡Santiago siempre es una tremenda opción para tu oficina virtual! El emprendimiento se ha convertido en la respuesta para muchos chilenos que buscan nuevas oportunidades. Sin embargo, no es tan inmediato. Ante ello, surge una necesidad esencial: formalizar tu negocio. Tiene un tráfico diario de más de 48 mil personas en los paseos peatonales. Ahumada, Huérfanos, Estado y Bandera, la capital ofrece un entorno propicio para cualquier emprendimiento. Pero, ¿cómo asegurar que tu negocio se formalice correctamente y esté listo para enfrentar las demandas del mercado? LEE TAMBIÉN Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo «Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»? Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía La oficina virtual: El primer paso hacia la formalización En Chile, el sistema de tributación obliga a todos los contribuyentes de primera categoría a contar con una dirección tributaria acreditada. Esta dirección no solo es un requisito legal. También significa un paso clave para gestionar patentes comerciales, recibir correspondencia oficial y garantizar la legalidad de las actividades comerciales. Sin embargo, establecer una dirección tributaria en Santiago puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no cuentan con una ubicación...
Leer más