Noticias
Créditos para emprendedores: Impulsa tu negocio al iniciar
💸¿Tienes una idea de negocio y buscas financiamiento para hacerla realidad? Los créditos para emprendedores pueden ser la solución que necesitas para poner en marcha tu proyecto. En Chile, diversas instituciones ofrecen opciones de crédito diseñadas para apoyar a los nuevos empresarios. Aquí te contamos cómo puedes acceder a estos recursos y darle vida a tu visión emprendedora. Los créditos para emprendedores son una herramienta vital para aquellos que están comenzando y necesitan un empujón económico para cubrir los gastos iniciales, como la compra de inventario, maquinaria, o simplemente para mantener el flujo de caja mientras el negocio despega. ¿Qué Debes Saber sobre los Créditos para Emprendedores? Diversidad de Opciones: Desde bancos tradicionales hasta instituciones gubernamentales como CORFO, hay una variedad de créditos disponibles. Condiciones Favorables: Muchos créditos para emprendedores ofrecen tasas de interés competitivas y plazos de gracia adaptados a las necesidades de un negocio en crecimiento. Requisitos: Generalmente se requiere un plan de negocio sólido, buen historial crediticio y, en algunos casos, garantías. Cómo Acceder a un Crédito para tu Negocio Investiga: Conoce las diferentes opciones de crédito disponibles en el mercado. Prepara tu Plan de Negocio: Demuestra la viabilidad y el potencial de crecimiento de tu idea....
Leer más
Pasos para crear tu empresa en Chile: Guía para emprender
🏦 Crear una empresa en Chile es un proceso emocionante y desafiante. Con el auge del emprendimiento, cada vez más personas se lanzan a la aventura de convertir sus ideas en negocios exitosos. Pero, ¿cuáles son los pasos necesarios para establecer legalmente tu empresa? Aquí te ofrecemos una guía práctica para que inicies tu proyecto con bases sólidas. Planificación: El Primer Gran Paso Antes de sumergirte en la burocracia, es esencial tener un plan de negocio bien estructurado. Define tu modelo de negocio, estudia el mercado, y prepara un plan financiero. Esto no solo te dará claridad sobre tu proyecto, sino que también es un requisito para obtener financiamiento y créditos. Registro y Formalización de la Empresa: La Ruta Legal Elección del Tipo de Sociedad: Decide si operarás como empresa individual o sociedad. Cada forma tiene sus propias implicancias legales y fiscales. Inicio de Actividades en el SII: Debes registrar tu empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para obtener tu Rol Único Tributario (RUT). Constitución de la Sociedad: Puedes hacerlo de manera tradicional ante un notario o a través del portal «Tu Empresa en un Día». Publicación y Extracto: Publica la escritura en el Diario Oficial y registra...
Leer más
Registro de empresas en Estados Unidos: ¡Negocio global!
Para los emprendedores chilenos con miras internacionales, registrar una empresa en Estados Unidos puede ser un paso estratégico hacia la expansión y el acceso a nuevos mercados. Pero, ¿cómo se realiza este proceso y qué necesitas saber para llevar a cabo este importante paso? Aquí te presentamos una guía rápida para entender el proceso de registro empresarial en la tierra de las oportunidades. 🇺🇸 El Sueño Americano para Empresas: Registro sin Fronteras Estados Unidos ofrece un entorno de negocios robusto y una economía de mercado amplia, lo que lo convierte en un destino atractivo para los emprendedores internacionales. El proceso de registro varía según el estado, pero aquí te damos una idea general de los pasos a seguir. Pasos para Registrar tu Empresa en EE.UU. Elección del Estado: Cada estado tiene sus propias leyes y beneficios fiscales. Investiga y elige el que más convenga a tu modelo de negocio. Tipo de Entidad Comercial: Decide si formarás una LLC (Limited Liability Company), una Corporación (C-Corp o S-Corp), o una Partnership. Nombre de la Empresa: Asegúrate de que el nombre esté disponible y cumpla con las regulaciones del estado elegido. Agente Registrado: Necesitarás un agente registrado en el estado para recibir documentos...
Leer más
Servicios online del SII que facilitan la gestión tributaria
💻 El Servicio de Impuestos Internos (SII) y su transformación digital Ofreciendo una variedad de servicios online que prometen simplificar la vida de los contribuyentes. Desde la comodidad de tu hogar u oficina, ahora puedes realizar numerosas gestiones sin la necesidad de desplazarte a una oficina física. Aquí te contamos cuáles son estos servicios y cómo pueden beneficiar a tu empresa. Eficiencia Tributaria de SII: La digitalización de los servicios tributarios es una realidad que el SII ha abrazado, proporcionando herramientas que ahorran tiempo y recursos. Estos son algunos de los servicios online más destacados: Declaraciones de Impuestos: Presenta y paga tus impuestos mensuales y anuales en línea. Facturación Electrónica: Emite y recibe facturas electrónicas directamente desde el portal del SII. Obtención de RUT e Inicio de Actividades: Registra tu empresa y comienza tus actividades comerciales sin salir de casa. Certificados: Solicita y descarga certificados tributarios como el de cumplimiento tributario o antecedentes penales tributarios. Tasaciones de Propiedades: Accede a la información de tasaciones de bienes raíces para fines tributarios. Consulta y Pago de Contribuciones: Revisa y paga las contribuciones de tus propiedades inmobiliarias. Emprende.cl: Tu Navegador en la Burocracia Digital: Para los emprendedores y pymes, navegar por el mar...
Leer más
Modificaciones al instante: Actualiza tu empresa en un día
En el dinámico mundo del emprendimiento, adaptarse y evolucionar es clave para el éxito. Por eso, la plataforma «Tu Empresa en un Día» no solo permite la creación de empresas de manera rápida y sencilla, sino que también facilita su modificación. Ahora, los emprendedores chilenos pueden realizar cambios estructurales en sus negocios con la misma agilidad con la que los iniciaron. 📑¿Cómo modificar una empresa en un día? Descubre cómo puedes modificar tu empresa en un día y mantener tu negocio al día con las exigencias del mercado. Cambios Ágiles para Empresas Dinámicas La flexibilidad es un activo valioso en el mundo empresarial, y la plataforma «Tu Empresa en un Día» lo entiende. Con este servicio, puedes realizar las siguientes modificaciones en tu empresa: Cambio de Nombre o Razón Social: Actualiza el nombre de tu empresa para reflejar mejor tu marca y tus servicios. Modificación de Objeto Social: Ajusta las actividades comerciales de tu empresa para explorar nuevas oportunidades de mercado. Alteración de Capital Social: Incrementa o disminuye tu capital social para adaptarte a las necesidades financieras de tu negocio. Actualización de Datos de Socios o Representantes Legales: Mantén al día la información de los miembros clave de tu empresa....
Leer más
Escritura pública en la creación de empresas: Así se obtiene
¿Están en pleno proceso de crear su empresa y se toparon con el término «Escritura pública»? Si es así, este artículo es para ustedes. Vamos a desglosar qué es, cuándo la necesitan y cómo obtenerla. ¡Vamos allá! ¿Qué es la Escritura Pública? La escritura pública es un documento legal que se realiza ante un notario y que es esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. Este documento da fe pública de los acuerdos entre los socios y establece las bases legales de la empresa. ¿Cuándo la Necesitas? Si estás pensando en crear una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada o cualquier otro tipo de empresa que requiera un alto nivel de formalidad, vas a necesitar una escritura pública. ¿Cómo Obtenerla? Para obtener tu escritura pública, deberás acudir a un notario con todos los documentos y requisitos que te pida. Este proceso puede variar dependiendo del tipo de empresa que estés creando, así que es mejor que te asesores bien antes de ir. Más Información: Si tienes más dudas o necesitas más detalles, los notarios públicos ofrecen asesoramiento y recursos que te pueden ayudar a entender mejor este proceso. Conclusión: La escritura pública es un paso crucial en...
Leer más
Oficina Virtual: Solución ideal para emprendedores en Chile
¿Están buscando una dirección comercial pero no quieren o no pueden invertir en un espacio físico? Pues tenemos buenas noticias: una oficina virtual podría ser justo lo que necesitan. ¡Sigue leyendo para saber más! ¿Qué es una Oficina Virtual? Una oficina virtual te proporciona una dirección comercial y servicios de recepción sin la necesidad de un espacio físico. Es como tener una oficina, pero en la nube. ¿Por Qué es una Buena Opción? Si estás empezando tu negocio y aún no tienes el capital para una oficina física, una oficina virtual te permite proyectar una imagen profesional sin los costos asociados a un espacio real. Además, te da flexibilidad para trabajar desde donde quieras. ¿Cómo Funciona? Con Emprende.cl, puedes acceder a diferentes paquetes de oficina virtual que incluyen desde una dirección comercial hasta servicios de recepción de correspondencia y llamadas. Todo lo que necesitas para que tu negocio se vea y funcione como una empresa establecida. Más Información: Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, en Emprende.cl ofrecemos asesoramiento y recursos que te pueden ayudar a entender mejor este servicio y cómo puede beneficiar a tu negocio. Conclusión: Una oficina virtual es una solución práctica y económica para emprendedores...
Leer más