Noticias
Subsidio al Empleo Joven para emprendedores
El Subsidio al Empleo Joven es un apoyo social de parte del Estado que busca mejorar el sueldo de los nuevos trabajadores, otorgándoles un aporte monetario complementario a sus remuneraciones. Este subsidio es entregado por el organismo CENSE y está disponible para cualquiera quien cumpla los requisitos. ¿Para quién está dirigido el Subsidio de Empleo Joven? A este beneficio pueden postular tanto trabajadores independientes como empleadores. Si eres trabajador independiente los requisitos son: Tener entre 18 y 25 años de edad. Ser parte de un grupo familiar perteneciente al 40% de menor ingreso, según el Registro Social de Hogares. Acreditar renta bruta mensual inferior a $440.378. Encontrarse al día en el pago de cotizaciones obligatorias de pensión y de salud. En caso de que seas empleador y quieras postular a tus colaboradores, las condiciones son las mismas que las anteriores además de: Que estén regidos por el código del trabajo. Tener pagadas sus cotizaciones de seguridad social dentro del plazo legal. Al realizar la solicitud, no es obligación que los empleadores y sus trabajadores postulen a la vez, ya que la solicitud y los montos otorgados son independientes. ¿Cómo postular al subsidio? El trámite...
Leer más
Emprender sin miedo a la competencia
Enfrentarse al mercado es uno de los factores más intimidantes cuando inicias un negocio y es normal sentirse preocupado. Si te preparas y asesoras correctamente podrás emprender sin miedo a la competencia. En las primeras etapas de tu emprendimiento, la investigación de mercado puede ser un factor diferenciador para pararte frente a un mercado que cada vez parece estar más lleno. Es importante que en este punto inicial no te compares y busques en los demás diferentes metodologías de entendimiento, tendencias, qué sirve, qué hacer y qué no hacer. Probablemente encuentres competidores que lleven mucho más tiempo que tú y que, por lo tanto, tendrán mucha más experiencia. Verlos como modelos a seguir y no como competencia es crucial al momento de emprender. No te deprimas y tampoco te sientas intimidado en un principio. Si aún sigues con algo de nerviosismo, te vamos a dejar algunos consejos para que estés más tranquilo. Emprender sin miedo a la competencia es ideal para poder dejar la ansiedad atrás. Considera tener un producto o servicio diferenciador para sobresalir del resto. Consejos para emprender con mayor tranquilidad 1. Planifica e Investiga. Ten claro cuál es tu modelo de negocio, qué productos ofrecerás y cómo...
Leer más
Capital Semilla de CORFO: ¡Postulaciones abiertas!
CORFO acaba de abrir las postulaciones 2017 al fondo concursable Capital Semilla, las cuales cierran el 3 de mayo a las 15:00 hrs. Este programa tiene la finalidad de potenciar negocios que se hagan cargo de una necesidad o una oportunidad del mercado global, nacional o local y proponga una solución innovadora para resolverla que diferencie su negocio en el rubro. Este año se premiarán 60 proyectos a nivel nacional, con gran enfoque en que todas las regiones tengan ganadores para así descentralizar el beneficio. Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular. ¿En qué consiste el financiamiento? Este fondo consta de un apoyo de máximo $25 millones, los cuales pueden cubrir hasta un 75% del costo del proyecto, ya que el 25% del financiamiento restante debe ser aportado por el beneficiario. Estos proyectos deben tener como objetivo formar una base de clientes o usuarios, concretar ventas e invertir capital dentro de un lapso de 9 a 14 meses. Además de participar de un programa de la red de mentores de CORFO, para lo cual obligatoriamente deben destinarse $500.000 del cofinanciamiento para pagar dicho servicio. ¿Cuáles son los...
Leer más
¿Cómo crear tu empresa con una firma digital en Chile?
La creación de empresas en Chile es un tema de duda común entre emprendedores. Sobre todo, porque es el paso más importante para la formalización de tu negocio, por eso, desde Emprende .CL te mencionaremos cada uno de los pasos que debes hacer. Sobre todo, porque ahora existe el Registro de Empresas y Sociedades Electrónico, mejor conocido como RES. Esto es un servicio que ofrece el gobierno chileno para emprendedores como tú, que son informales y quieren pasar a constituir su empresa de manera formal, en un solo día. Recuerda que se conoce como creación de empresas al conjunto de trámites y procedimientos que permiten que un emprendimiento se conforme como una entidad propia, cumpliendo con normativas y regulaciones municipales, tributarias, laborales y sanitarias. En pocas palabras: hará tu negocio funcione ajustado a la legalidad vigente en Chile. ¿Por qué realizar la creación de empresas con el registro simplificado? El registro simplificado es aquel que se hace a través de la plataforma Tu Empresa en un Día, la cual te garantiza: La creación y registro de tu línea de emprendimiento. Tramites rápidos. Trámites sin costo. Que tu empresa quede incorporada de forma automática al Registro de Empresas y Sociedades. Que obtengas...
Leer más
Tipos de líderes emprendedores
Todo emprendedor debe desarrollar habilidades de liderazgo para sacar adelante su propio negocio, sin embargo, no todos los líderes son iguales, cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Cada líder es diferente y está directamente ligado a las particularidades de cada persona, además de forjarse a través de factores como el clima laboral, la cultura de la empresa y los objetivos que se persiguen. Esto tiene directas consecuencias en los colaboradores, por ejemplo, un líder negativo puede causar estrés, baja de autoestima e incluso pérdida de personas para la empresa, en cambio, un líder positivo puede mejorar el rendimiento o mejorar el bienestar de sus compañeros de trabajo. Existen muchos estilos de liderazgo, tantos como personas en el mundo, pero todos siguen ciertos modos que pueden ser clasificados, estos son los más habituales: Liderazgo laissez-faire ¿Has escuchado esta expresión francesa? Se puede traducir como «dejar ser» o «dejar pasar» y esa así como este tipo de personas lidera a su equipo. El líder laissez-faire interviene solo cuando es necesario y ejerce el menor control posible sobre sus subalternos, esto se basa en la premisa de que los trabajadores son independientes y pueden realizar sus labores de forma autónoma sin...
Leer más
Formalizar tu emprendimiento en 3 pasos
Cada día nace un emprendedor con una idea que busca revolucionar el mercado, pero hay un alto número de negocios que no cuentan con sus trámites al día. Así que toma nota de todo lo que necesitarás para formalizar tu emprendimiento. Con la creación del Registro de Empresas y Sociedades y su sitio de Empresa en un día, gestionar los trámites para iniciar una empresa es mucho más simple y rápido. 1.- Elige el tipo de sociedad para tu emprendimiento El primer paso es decidir si tu negocio será a través de persona natural o jurídica. Si eliges la primera, no necesitarás socios ni una gran inversión. Pero considera que tu patrimonio estará asociado a los resultados de tu negocio. Como persona jurídica podrás crear una sociedad y separar las responsabilidades y la inversión. Existen varias opciones de sociedades para ti y tus socios. 2.- Gestión en Empresa en un día Cuando ya tengas elegido el tipo de Sociedad es momento de ingresar al sitio web de Empresa en un día. Para constituir tu emprendimiento necesitarás tu clave única y completar un formulario electrónico con los datos de los socios y tipo de sociedad. Al completar este trámite con todos...
Leer más
Concursa con Emprende.cl y gana una espectacular Kindle 6″
Porque en Emprende.cl sabemos que un emprendedor capacitado tiene muchas más posibilidades de tener éxito, sortearemos este viernes 15 julio un espectacular Kindle 6″ 4GB WiFi a quienes nos sigan en Facebook y den «Me Gusta» a esta publicación.
Leer más
Tipos de sociedades comerciales en Chile
En Chile existen 6 tipos de sociedades comerciales, las cuatro primeras son las más utilizadas porque limitan la responsabilidad de los socios al aporte individual que hayan hecho. Los tipos son: Sociedad Anónima Es una persona jurídica que se origina por la constitución de un patrimonio único aportado por los socios. Estos tienen una responsabilidad que se limita al monto de los aportes que cada uno haya hecho. La sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio. Su objetivo es siempre comercial. Sociedad por Acciones La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo. Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario pero pretenden ir incorporando socios. Sociedad de Responsabilidad Limitada Las Sociedades Limitadas (SRL) nacen en Chile en la década del 20 como una manera de proteger el patrimonio personal de quienes participan de una sociedad frente al ejercicio comercial. Este tipo de sociedad está pensado para aquellos socios que tienen una relación de confianza, el mínimo para formarla son 2 personas y el máximo 50. Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada Son Empresas individuales de responsabilidad limitada,...
Leer más
Pasos vitales para crear un negocio en Chile: Ruta al éxito
¿Tienes una idea de negocio y no sabes por dónde empezar? En Emprende.cl te guiamos a través de los pasos esenciales para crear tu negocio en Chile, sentando las bases para un futuro próspero y sostenible. 1.- Define tu Idea de Negocio Clarifica tu visión, establece objetivos claros y realiza un estudio de mercado para validar la demanda de tu producto o servicio. 2.- Elabora un Plan de Negocios Desarrolla un plan de negocios detallado que incluya estrategias de marketing, análisis financiero y proyecciones de crecimiento. 3.- Escoge la Estructura Legal Adecuada Decide si operarás como una empresa individual, EIRL, SPA, sociedad limitada, entre otras, y comprende las implicancias legales y tributarias de tu elección. 4.- Registra tu Empresa Utiliza el portal «Tu Empresa en un Día» para registrar tu negocio y obtener tu RUT empresarial. 5.- Inicio de Actividades en el SII Declara el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos para cumplir con las obligaciones tributarias. 6.- Apertura de Cuenta Bancaria Comercial Abre una cuenta bancaria a nombre de tu empresa para manejar las finanzas de forma profesional. 7.- Cumple con las Obligaciones Legales Obtén los permisos y licencias necesarios, como la patente comercial y sanitaria...
Leer más