228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Nuevo Tope Imponible

Impuestos, Legislación
Sabía usted que a partir del 08/01/2016 El nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de AFP, de salud y de ley de accidentes del trabajo es de 74,3 Unidades de Fomento en 2016, informó hoy la Superintendencia de Pensiones. El año pasado el valor aplicado fue de 73,2 UF. Asimismo, el tope imponible mensual que se utilizará en el actual ejercicio para calcular las cotizaciones del Seguro de Cesantía aumentará a 111,4 UF, cifra que en 2015 fue de 109,8 UF. La legislación vigente establece que ambos valores deben reajustarse anualmente cuando el Índice de Remuneraciones Reales que informa el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) registra variaciones positivas. En el periodo noviembre 2014 – noviembre 2015 este índice aumentó 1,5%. Los nuevos topes imponibles se aplican a partir del pago de las cotizaciones previsionales correspondientes a las remuneraciones de enero de 2016. Estas cotizaciones deben pagarse hasta el 10 de febrero de este año, plazo que se extiende hasta el 13 del mismo mes si la operación se realiza a través de medios electrónicos.
Leer más

Renta atribuida

Impuestos, Legislación
En este régimen de tributación, que será el nuevo régimen general, los dueños de las empresas deberán tributar en el mismo ejercicio por la totalidad de las rentas que generen las mismas, independiente de las utilidades que retiren. Los socios, accionistas o comuneros tendrán derecho a utilizar como crédito imputable contra sus propios impuestos, la totalidad del Impuesto de Primera Categoría pagado por tales rentas. Las empresas que se acojan al sistema de renta atribuida deben pagar Impuesto de Primera Categoría con tasa de 25%. En tanto, los socios, accionistas o comuneros con domicilio o residente en Chile deberán pagar el Impuesto Global Complementario con una tasa progresiva que va entre el 0% y el 35%. En el caso de las personas con domicilio o residencia en el exterior, se debe pagar el Impuesto Adicional cuya tasa es de 35%. En ambos casos, los socios, accionistas o comuneros podrán imputar como crédito la totalidad del impuesto de Primera Categoría pagado por tales rentas. Los contribuyentes que pueden optar al sistema de renta atribuida son: • Empresas Individuales. • Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. • Sociedades de personas (excluidas las sociedades en comandita por acciones) y comunidades, conformadas exclusivamente por personas...
Leer más

Cambios en F29, IVA CREDITO de compras en Supermercados

Legislación, Sin categoría
El Servicio de Impuestos Internos ha creado una nueva línea para informar las facturas por compras efectuadas en Supermercados y Comercios similares. Este cambio ya estaba contemplado desde el 1 de enero de 2015, pero no se ha modificado el F29 hasta ahora (actual línea 28 del formulario 29). En efecto, como parte de los cambios de la reforma tributaria, el año pasado se aprobó la Ley 20780 que Ley de IVA (DL 825). En la Ley 20780 se modifican varios artículos de la Ley de IVA, y entre ellos el artículo 23, agregando el siguiente texto al inciso nº 4: “Tampoco darán derecho a crédito los gastos incurridos en supermercados y comercios similares que no cumplan con los requisitos que establece el inciso primero del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.” Esto no significa que no se va a poder utilizar el crédito de IVA de todas las compras realizadas en Supermercados y Comercios similares, sino sólo aquellas que no cumplan lo que dice la Ley sobre Impuesto a la Renta en su artículo 31: “Tampoco procederá la deducción de gastos incurridos en supermercados y comercios similares, cuando no correspondan a bienes necesarios para el...
Leer más

¿Cuándo hay que enviar la declaración Jurada 1887?

Preguntas Frecuentes
Se envía en el mes de marzo de cada año.
Leer más

¿Qué pasa si no hice la declaración Renta?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Si eres un contribuyente de Segunda Categoría en la ley de renta, no estás obligado a presentar la declaración, por lo que no hay problema. Ahora bien, si eres contribuyente de Primera Categoría, el SII te agregará la anotación como no declarante F22, lo cual te impedirá realizar algunos trámites importantes ante el Servicio. Para regularizar la situación, debes presentar tu declaración de renta a la brevedad, la cual generará un multa a beneficio fiscal por ser declarada fuera de plazo.
Leer más

¿Qué libros electrónicos son obligatorios enviar?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
  Compras y ventas.
Leer más

¿Qué sucede si no envío los libros electrónicos?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
  Será bloqueado para timbraje.
Leer más

¿Cuándo hay que enviar los libros electrónicos?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
El día 20 de cada mes.
Leer más

Cómo aumentar la productividad

blog, Habilidades y Herramientas
¿Has sentido alguna vez que tu día pasó volando y no has hecho nada? A todos les preocupa aprovechar al máximo su tiempo, sobre todo si eres emprendedor y el éxito de tu empresa depende directamente de ti. Puede que al liderar tu negocio te encuentres constantemente saturado con tareas que hacer, cuesta decidir a qué darle prioridad o por dónde comenzar. También puede ser que tu productividad se vea afectada por falta de motivación o por la procrastinación, ese maldito hábito de postergar tareas que deben atenderse por otras que son más agradables. No te castigues si uno que otro día no es tan fructífero como te gustaría que fuera, permítete fallar a veces y si quieres mejorar ciertos ámbitos, te dejamos algunos consejos: Al levantarse La forma en que comienzas tu jornada es muy importante a cómo te desenvolverás el resto del día. Aquellos que no se consideran muy madrugadores, tienen un inicio particularmente difícil. • Piensa en un desayuno rico que te motive a levantarte de la cama. • Agenda y organiza las tareas más importantes de tu día. • Coloca la alarma al otro lado de la pieza y no oprimas el botón de postergar alarma. • Establece metas que sí puedas alcanzar. En la...
Leer más

¿Qué pasa si no declaro en Formulario 29?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Quedaría afecto a multas de beneficio fiscal.
Leer más

¿Qué es la declaración jurada 1886?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Declaración Jurada que debe ser presentada por las sociedades de personas, sociedades de hecho, sociedades en comandita por acciones y comunidades que soportan los retiros realizados por sus socios, socios gestores o comuneros, durante el ejercicio del año anterior, afectos al Impuesto Global Complementario.
Leer más

¿Qué es la declaración renta?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Documento que los contribuyentes presentan a la administración de impuestos en la que relacionan el estado de ingresos y egresos en un periodo determinado.
Leer más
1 71 72 73 74 75 100

×