228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Identidad de tu emprendimiento: Definición e importancia

Habilidades y Herramientas, Imagen corporativa
En el mundo emprendedor, definir la identidad de tu emprendimiento es fundamental para diferenciarte de la competencia y conectar con tu audiencia. Esta columna vertebral considera la misión, visión, valores, personalidad y apariencia visual de tu entidad. Es el corazón y el alma de tu empresa. Construir una imagen sólida no solamente ayuda a captar la atención de los clientes, pues también establece una base firme para el crecimiento y la sostenibilidad. LEE TAMBIÉN Visibilidad de marca: ¿Por qué es tan importante ser visto? Crea el nombre perfecto para tu emprendimiento Definir el público objetivo: ¿Cuál es su importancia? ¿Qué es la identidad de tu emprendimiento? La identidad de un negocio es la esencia de lo que representa. Incluye elementos tangibles e intangibles que conforman la percepción que tienen los clientes y el público en general sobre tu empresa. Esto abarca desde el logotipo, los colores y la tipografía hasta la misión, los valores y la voz de la marca. Cada aspecto de la identidad debe trabajar en conjunto para comunicar de manera coherente quién eres y qué ofreces. Un ejemplo claro es la marca Apple, reconocida no solo por sus productos innovadores sino por su diseño minimalista, su enfoque...
Leer más

Patente Municipal: Requisito legal obligatorio en un negocio

blog, Conceptos
📜 Patente Municipal: El Requisito Legal Indispensable para un Negocio Para cualquier emprendedor o dueño de negocio en Chile, la patente municipal no es solo un trámite más; es una obligación legal que valida la operación de tu empresa dentro de un municipio. Este documento es esencial para garantizar el cumplimiento de las normativas locales y para operar legalmente. 🏢 ¿Qué es la Patente Municipal? La patente municipal es un permiso que otorga la municipalidad correspondiente para el funcionamiento de actividades comerciales, industriales o profesionales dentro de su jurisdicción. Es un requisito legal para cualquier empresa o emprendedor que desee operar en Chile. 📋 Cómo Obtenerla: Solicitud: Debes presentar una solicitud en la municipalidad donde se ubicará tu negocio. Documentación: Generalmente, se requiere RUT de la empresa, escritura de constitución, inicio de actividades en el SII, y otros documentos específicos según el tipo de negocio. Pago de Derechos: Se debe pagar una tasa que varía según el tipo de actividad y el tamaño del negocio. 📌 Importancia de la Patente Municipal Legalidad: Es un requisito legal para operar cualquier negocio en Chile. Credibilidad: Aporta legitimidad y confianza ante clientes y proveedores. Acceso a Beneficios: Permite acceder a ciertos beneficios municipales...
Leer más

Contrato de trabajo en Chile: Sus aspectos fundamentales

blog, Conceptos
📜 Contrato de Trabajo en Chile: Aspectos Fundamentales a Conocer En el ámbito laboral chileno, el contrato de trabajo es un documento clave que establece la relación entre empleador y empleado. Esta noticia informativa tiene como objetivo proporcionar una visión general de los aspectos más importantes que se deben conocer sobre los contratos de trabajo en Chile. 📄 Importancia del Contrato de Trabajo: Definición: Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre un empleador y un empleado, donde se detallan los derechos y obligaciones de ambas partes. Legalidad: Es un requisito legal para formalizar cualquier relación laboral en Chile, garantizando seguridad y claridad para ambas partes. 🖋️ Elementos Clave del Contrato: Datos Personales: Incluye información básica del empleador y del empleado. Descripción del Cargo: Se especifica la naturaleza del trabajo, las responsabilidades y las tareas a realizar. Remuneración: Se detalla el salario acordado, la forma y el periodo de pago. Horario y Jornada Laboral: Se establecen las horas de trabajo y los días laborales. Duración del Contrato: Se define si el contrato es indefinido, a plazo fijo o por obra o faena. 📌 Derechos y Obligaciones: Derechos del Empleado: Se incluyen vacaciones, permisos, beneficios laborales y condiciones de seguridad....
Leer más

Pymes en línea: Internet impulsa el emprendimiento en Chile

blog, Conceptos
🔥 Pymes en Línea: La Plataforma Digital Impulsando el Emprendimiento en Chile En un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) buscan adaptarse y crecer en el entorno online. Aquí es donde «Pymes en Línea» se convierte en un recurso invaluable. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno de Chile, ofrece una plataforma integral para apoyar a las Pymes en su transición y consolidación digital. 🚀 Características y Beneficios de Pymes en Línea Capacitación Digital: Ofrece cursos y talleres para mejorar las habilidades digitales de los emprendedores. Herramientas de Marketing Digital: Proporciona acceso a herramientas para mejorar la presencia online de las empresas. Asesoría Personalizada: Expertos en digitalización asesoran a las Pymes en estrategias de marketing, ventas online y más. Red de Contactos: Facilita la conexión con otros empresarios y potenciales clientes. 📈 Impacto en el Emprendimiento Chileno Pymes en Línea ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Chile. Al adoptar estrategias digitales, las Pymes han podido expandir su alcance, mejorar sus ventas y competir en un mercado global. 🤝 Emprende.cl: Complementando la Visión de Pymes en Línea Emprende.cl se alinea con los objetivos de Pymes en Línea, ofreciendo...
Leer más

Mejorando la Productividad en el Trabajo: Estrategias Clave para Emprendedores Chilenos

Sin categoría
En el dinámico mundo empresarial de hoy, especialmente en Chile, la productividad no es solo una métrica de rendimiento, sino una necesidad crítica para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio. Aquí exploraremos técnicas avanzadas y estrategias efectivas que todo emprendedor chileno debe considerar para maximizar la eficiencia y la productividad en el trabajo. Establece Objetivos Claros y Medibles Para cualquier empresario, definir objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales) es el primer paso hacia una gestión eficiente. Estos objetivos claros y medibles no solo proporcionan dirección, sino que también son esenciales para medir el progreso y motivar al equipo. Priorización Efectiva de Tareas Identificar y enfocarse en las tareas que directamente impulsan el crecimiento del negocio es crucial. Utiliza herramientas como la matriz de Eisenhower para distinguir entre lo que es urgente y lo que es importante, asegurando que tu tiempo y recursos se inviertan en actividades de alto impacto. Implementa Descansos Estratégicos con la Técnica Pomodoro La técnica Pomodoro no solo ayuda a gestionar mejor el tiempo, sino que también mejora la retención y la atención. Trabaja en intervalos de 25 minutos seguidos por 5 minutos de descanso, lo que permite mantener altos niveles de concentración...
Leer más

Estrategias Efectivas para Mejorar la Productividad y Eficiencia en el Trabajo

Sin categoría
Para los emprendedores y empresarios de Chile, la productividad no es solo una métrica de eficiencia, es un pilar fundamental para el éxito sostenido. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas que te ayudarán a maximizar tu rendimiento y el de tu equipo, permitiéndote alcanzar tus objetivos empresariales con mayor efectividad. Establece Objetivos SMART Como líder empresarial, es crucial que tus metas no solo sean ambiciosas, sino también claras y alcanzables. Los objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales) te permitirán definir claramente tus metas y medir tu progreso de manera efectiva. Prioriza Tareas con Impacto Directo en tus Resultados Identifica las actividades que tienen un impacto directo en tus resultados y dedica más recursos a ellas. Utiliza herramientas como la matriz de priorización para ayudar a organizar tus tareas de manera que puedas concentrarte en lo que realmente impulsa tu negocio hacia adelante. Implementa la Técnica Pomodoro para Gestionar el Tiempo Eficazmente La técnica Pomodoro no solo ayuda a mejorar la gestión del tiempo, sino que también reduce la fatiga. Trabaja en bloques de 25 minutos seguidos de un breve descanso. Esto mantendrá tu mente fresca y enfocada, aumentando tu productividad general. Crea un Ambiente de Trabajo Óptimo Un...
Leer más

ERP en el emprendimiento, uso e importancia

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
Los sistemas de planificación de recursos empresariales, conocidos como ERP (Enterprise Resource Planning), se han convertido en herramientas fundamentales para los emprendedores en todo el mundo. Aunque originalmente estos sistemas estaban diseñados para grandes corporaciones, la evolución tecnológica ha permitido que las pequeñas y medianas empresas también accedan a estas soluciones. Sin duda alguna, su inserción ha revolucionando la forma en que gestionan sus negocios. De hecho, los ERP no solo integran procesos clave. Al mismo tiempo, ofrecen a los emprendedores la posibilidad de operar con mayor eficiencia, competitividad y visión estratégica. TE PODRÍA INTERESAR Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito? ¿Por qué hay que tener una dirección virtual para el SII? La importancia de entregar boletas Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? ¿Cómo generar nuevas ideas de negocios? ¿Qué hace un ERP? ¿Conocías esta plataforma tecnológica que unifica diversas áreas operativas de una empresa en un solo sistema? Finanzas, recursos humanos, inventario, ventas, compras, logística y más. En lugar de tener múltiples sistemas independientes para cada área, un ERP permite que todos estos procesos estén conectados, compartan información y se gestionen desde un único lugar. Para un emprendedor, esto significa un ahorro significativo de...
Leer más

Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito?

Sitio Web
En el país, el comercio electrónico sigue creciendo a pasos agigantados. Cada vez más emprendedores optan por digitalizar sus negocios y vender a través de su tienda en línea.  Y es que, a día de hoy, es un must en los negocios. Sin embargo, abrir un e-commerce no solo requiere una buena plataforma y productos atractivos. A la par, exige cumplir con permisos y normativas específicas. Esto es clave para operar legalmente y evitar problemas futuros. TE PODRÍA INTERESAR ¿Por qué hay que tener una dirección virtual para el SII? La importancia de entregar boletas Cerámica y ChatGPT: La sinergia perfecta de Josefina Pizarro ¿Cómo generar nuevas ideas de negocios? Postula a «Expande», fondo de cofinanciamiento de Corfo Los trámites (legales) previos a tu tienda en línea Partamos por lo básico. Antes de vender cualquier producto o servicio en tu tienda online (como persona natural), es obligatorio realizar el Inicio de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite es fundamental porque te formaliza como contribuyente: Te permitirá declarar qué tipo de negocio desarrollarás. Podrás emitir boletas o facturas electrónicas. En cambio, si decides formalizar tu negocio como una persona jurídica (por ejemplo, una SpA), deberás crear la empresa en...
Leer más

Certificado Digital: ¿Qué otros trámites lo acepta?

Firma Electrónica
El certificado digital en Chile no solo es aceptado para emitir facturas electrónicas ante el Servicio de Impuestos Internos, sino que también es útil para varios trámites administrativos, financieros y legales que requieren autenticación segura. ¡Conoce algunos de los (otros) principales trámites que aceptan el uso del certificado digital! ÚLTIMAS ENTRADAS Postula a «Expande», fondo de cofinanciamiento de Corfo ¿Por qué hay que tener una dirección virtual para el SII? ¿Qué son las Bolsas de Valores en el mercado financiero? Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos? En primer lugar, permite firmar documentos con validez legal en Chile. Entre otros: Contratos laborales. Acuerdos comerciales. Escrituras públicas. Esta opción se considera una herramienta para reemplazar la firma manuscrita y agilizar procesos a distancia. ¡Quedan muchos permisos! Algunos bancos y entidades financieras permiten el uso del certificado digital como método de validación en plataformas en línea. Esto incluye autorizaciones de transferencias, operaciones de alto monto o ingreso a sistemas seguros. Acceso a plataformas estatales con el certificado digital Diversos portales gubernamentales utilizan el certificado digital para autenticar la identidad del usuario, como: Portal del Servicio de Impuestos Internos: Para realizar trámites...
Leer más

Levantarse tras un fracaso comercial

Habilidades y Herramientas, Tendencias
Superar un fracaso comercial puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad es una oportunidad crucial para aprender, crecer y mejorar. En el ámbito del emprendimiento, el fracaso es común y, a menudo, necesario para adquirir la experiencia que lleva al éxito. Aquí te mostramos cómo enfrentar este proceso con resiliencia. ¿Estás listo para construir una nueva perspectiva de crecimiento a partir de la adversidad? TE PODRÍA INTERESAR La importancia de Sercotec en el camino empresarial Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia? La relevancia del coworking en el mundo empresarial ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización ¿Las oficinas virtuales son confiables? Aceptar y aprender del fracaso Lo primero que debes hacer es aceptar el fracaso y liberarte de la culpa. Reconocer que el camino del emprendedor está lleno de desafíos y tropiezos es fundamental. En lugar de ver este evento como el final, cambia el enfoque hacia una visión más constructiva, considerando que cada experiencia fallida puede enriquecer tu trayectoria con enseñanzas valiosas que quizás no habrías obtenido de otra manera. Después de aceptar lo sucedido, realiza un análisis objetivo de los errores. Esta autocrítica constructiva es clave para identificar las áreas en las que puedes mejorar....
Leer más

La importancia de Sercotec en el camino empresarial

Financiamiento
Emprender en Chile no es fácil. Desde el financiamiento hasta la adaptación al mercado digital, el camino está lleno de retos. Aquí es donde entra Sercotec. Este organismo, que depende del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, se ha convertido en un verdadero aliado para los microempresarios. El Servicio de Cooperación Técnica se enfoca en fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MIPES). Lo hace a través de sus Centros de Negocios, presentes en todas las regiones de Chile. Estos ofrecen asesoría gratuita en temas como planificación financiera, marketing y digitalización. Además, han impactado positivamente en más de 200 mil emprendedores, generando un aumento en sus ventas y ayudando a crear empleo en sus comunidades. Además de las asesorías individuales, Sercotec organiza talleres y capacitaciones grupales. Así, los emprendedores pueden compartir experiencias y aprender en conjunto, fortaleciendo sus habilidades. LEE TAMBIÉN Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia? La relevancia del coworking en el mundo empresarial ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización ¿Las oficinas virtuales son confiables? ¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito? Financiamiento para iniciar y hacer crecer tu negocio Uno de los grandes obstáculos para los emprendedores es acceder a financiamiento. Para quienes...
Leer más

Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia?

Creación de Sociedades, Empresas
En nuestro país, los términos “sociedad” y “empresa” son comunes, pero suelen confundirse. Aunque ambos conceptos se relacionan con actividades económicas, su significado y función son distintos. Aquí desentrañamos estas diferencias clave. LEE TAMBIÉN La relevancia del coworking en el mundo empresarial ¿Las oficinas virtuales son confiables? ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización ¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito? Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental ¿Qué es una sociedad? Una sociedad es una estructura jurídica. Se crea cuando dos o más personas se asocian para realizar una actividad económica en común. Cada integrante aporta capital, trabajo o ambos, con el fin de obtener ganancias. Las sociedades tienen personalidad jurídica independiente. Esto significa que la sociedad responde con sus propios activos ante deudas o conflictos legales. En otras palabras, protege los bienes personales de los socios en caso de problemas financieros. Existen diversos tipos de sociedades en Chile: Sociedad por Acciones (SpA): Flexible en cuanto al número de socios. Ideal para negocios que requieren libertad en la transferencia de acciones. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes. La transferencia de participaciones necesita el consentimiento de todos. Sociedad...
Leer más
1 88 89 90 91 92 138

×