228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Cada vez más emprendedores están optando por soluciones inteligentes que les permitan crecer sin ahogarse en costos fijos. En este escenario, la oficina virtual aparece como una herramienta clave. Y si hay un lugar que lo hace fácil, es Emprende.cl.

TE PODRÍA INTERESAR

Este servicio ofrece mucho más que una simple dirección. Permite a cualquier emprendedor tener presencia formal y profesional en ciudades estratégicas como Antofagasta, Santiago, Las Condes, Providencia, Viña del Mar, Concepción, Rancagua y Talca.

Puedes usarla como domicilio tributario, recibir correspondencia y realizar reuniones.
Habilita para iniciar actividades en el SII sin necesidad de arrendar una oficina física.

La utilidad de la oficina virtual va más allá

El ahorro es evidente, pues no pagas arriendos altos ni gastos comunes. Trabajas desde donde quieras, pero tu empresa se ve seria, sólida y bien posicionada. Además, al tener una dirección fija, puedes postular a fondos públicos, obtener patente municipal y emitir boletas y facturas con respaldo. Todo sin moverte de tu escritorio.


Emprende.cl se encarga de todo.
Desde la inscripción hasta la habilitación.

  • Si eliges Santiago, puedes instalar tu empresa en Paseo Huérfanos, Providencia o Apoquindo.
  • Si prefieres regiones, hay direcciones disponibles en Viña, Rancagua, Talca, Antofagasta y Concepción.

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Y eso no es todo. Algunas direcciones permiten incluso agendar salas de reuniones por hora. Ideal para cerrar tratos cara a cara con clientes o proveedores, sin gastar en arriendo mensual.

Así que sí, vale la pena. Tener una oficina virtual con Emprende.cl no solo formaliza tu emprendimiento, también abre puertas y da confianza. Te permite crecer sin que el presupuesto se te vaya por la ventana. ¡Puede ser la mejor inversión para comenzar tu negocio con el pie derecho!

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×