228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Permisos para abrir un negocio

Como parte de los procesos que tendrás que enfrentar y los permisos para abrir un negocio que necesitarás, se encuentra el Inicio de Actividades y los permisos municipales.

Al gestionar la Patente Comercial o Industrial, debes considerar que este es un documento que puede variar dependiendo del giro de tu emprendimiento.

El Certificado de Informaciones Previas, es un permiso que se otorga cuando se certifica que el lugar que escogiste para levantar tu negocio es compatible para uso comercial.

Para obtener el Certificado Municipal de Zonificación, necesitarás que la Dirección de Obras Municipales se haga cargo del uso del suelo y de las exigencias para construir.

Este Permiso de Edificación, deberás gestionarlo si es que tienes pensado realizar modificaciones a la estructura de tu negocio.

Para la Declaración Interior de Gas, se tramita a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) puedes solicitar este permiso si es que cuentas con una cocina a gas o similar.

Tendrás que realizar una Declaración Eléctrica Interior, cuando debes tramitar arreglos a los sistemas eléctricos y nuevas instalaciones que deben ser acreditadas por el DOM y acompañada de la recepción de Obras Municipales.

Para producir, importar y elaborar alimentos de uso humano, necesitarás Autorización Sanitaria emitida por la Seremi de Salud.

Y en el caso de actividades industriales, que necesiten una evaluación necesitarás una Clasificación Industrial. Es necesario tipificar si el al negocio para clasificarlo como: peligroso, insalubre o contaminante.

Si ya realizaste todos los trámites que mencionamos, vas en buen puerto para solicitar la Patente Municipal y necesitarás una serie de documentos para gestionarlo:

  • También necesitarás documentos municipales, atentos a estos permisos.
  • Formulario de solicitud de autorización de Funcionamiento o Patente.
  • Documento que acredite el título por el que se ocupa el inmueble para tu negocio.
  • Inicio de actividades ante el SII.
  • Capital Propio Tributario de la empresa. (Declaración jurada)
  • Declaración jurada del número de trabajadores que tiene cada sucursal u oficina de tu empresa, en caso de poseer más de una.

Tener claro cuales son los permisos para abrir tu negocio te ayudará a organizarte mejor frente a los trámites que tendrás que realizar. Y así evitar confusiones futuras o arriesgar sanciones por no haber gestionado bien los documentos.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×