A través de una circular, el Servicio de Impuestos Internos dio a conocer su Plan de Cumplimiento Tributario para 2025. La estrategia apunta a combatir la evasión fiscal, la informalidad y los delitos tributarios con nuevas herramientas y una fiscalización más rigurosa.
TE PODRÍA INTERESAR
- Creación de empresa: ¡Déjanos el tramite y la gestión a nosotros!
- Tu empresa en un día: ¿Es la única forma de constituir una sociedad?
- Inicio de actividades para emprender: ¿Qué incluye este servicio?
- Constitución de sociedades: ¿Cuáles son sus costos económicos?
- Patente Comercial: ¡Nos preocupamos de las gestiones por ti!
¿Qué se necesita saber de las nuevas medidas del Cumplimiento Tributario?
Entre los principales focos, se encuentra el control sobre grandes grupos empresariales y contribuyentes con altos patrimonios. El SII fiscalizará de cerca la elusión del IVA y su impacto en la renta. Además, se pondrá énfasis en la formalización de personas y negocios para reducir la informalidad en el comercio.
La entidad también intensificará la lucha contra el crimen organizado. Para ello, trabajará en conjunto con la Policía y el Ministerio Público en la fiscalización de tres tipos de mafias:
-
- El comercio ilegal de salmones.
- Abastecimiento del comercio informal.
- Robo de vehículos.
Una de las medidas más relevantes es el uso de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias. Esto permitirá aplicar nuevas herramientas como la apertura del secreto bancario* en casos sospechosos. También se fiscalizará a empresarios con inversiones o patrimonios desproporcionados en comparación con sus ingresos declarados.
* ¿Qué es el secreto bancario y la reserva bancaria?
Ciertas informaciones que mantienen los bancos no pueden ser divulgadas a quienes no son sus clientes.
Control por parte del Servicio
Otra acción clave será el control del IVA. Se automatizará el cobro a contribuyentes que no presenten la Declaración Mensual de Impuestos. Además, se fortalecerá la fiscalización de solicitudes de devolución de IVA, principalmente en el sector exportador.
El comercio informal también estará en la mira del SII:
- Se realizarán controles para identificar a quienes operen sin declaración de ingresos.
- Aquellos con más de 50 transferencias bancarias serán fiscalizados
- También quienes usen bodegas sin declarar ventas.
Este fortalecimiento del control tributario igualmente contempla una mayor presencia en terreno. Se desplegarán equipos en sectores estratégicos como terminales agrícolas y pesqueros, y se realizarán fiscalizaciones sorpresa.
Se endurecerán las restricciones a la emisión de facturas falsas y se vigilará el cumplimiento de obligaciones por parte de usuarios de plataformas digitales.
Con estos cambios, el SII busca reducir la evasión y aumentar la recaudación fiscal. En 2024, las acciones de fiscalización aumentaron la recaudación en un 20% respecto al año anterior, alcanzando $1,4 billones. Con la nueva estrategia para 2025, se espera mejorar aún más los resultados.
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!