228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué emprender nos hace felices?

Emprender no solo representa una oportunidad para generar ingresos y alcanzar la independencia financiera. También se ha demostrado que tiene un impacto significativo en nuestra felicidad y bienestar general. En el contexto chileno, esta afirmación cobra aún más relevancia debido a las características propias del ecosistema emprendedor del país.

LEE TAMBIÉN

Es una realidad: ¡Emprender te hace feliz!

Este artículo explora cómo y por qué emprender nos genera felicidad. Los datos están respaldado por estudios del campo de la psicología y con un enfoque específico en la realidad emprendedora nacional.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

Uno de los principales factores que contribuyen a la felicidad de los emprendedores es la libertad y autonomía que obtienen al ser sus propios jefes. Esta sensación de libertad se manifiesta en la capacidad de los emprendedores para tomar decisiones que afectan directamente sus negocios y vidas personales.

De hecho, según un estudio de Deci y Ryan (2000), la autodeterminación es un componente crucial para la satisfacción personal.

Los emprendedores chilenos valoran enormemente la posibilidad de gestionar su propio tiempo y recursos. Esta independencia no solo mejora su bienestar emocional, sino que también les permite equilibrar mejor su vida laboral y personal, algo que es menos común en trabajos tradicionales.

Entrega realización personal y profesional

Emprender permite a las personas perseguir sus pasiones y transformar sus ideas en realidades tangibles. Cuando los emprendedores ven a sus proyectos cobrar vida, experimentan un alto grado de satisfacción y orgullo.

En este sentido, Carl Rogers, un destacado psicólogo humanista, argumentó que la realización personal es fundamental para el bienestar psicológico. 

Este sentimiento de realización es potenciado por la cultura chilena de apoyo mutuo y redes de colaboración. Programas como Startup Chile ofrecen mentorías y conexiones con otros emprendedores, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.

Contribución a la sociedad chilena

Sentir que se está haciendo una contribución significativa a la sociedad es otro factor que incrementa la felicidad.

Una investigación realizada por Diener y Seligman (2002) sugiere que las personas que perciben su trabajo como valioso y significativo tienden a reportar niveles más altos de satisfacción y felicidad.

En Chile, muchos emprendedores se embarcan en proyectos que buscan resolver problemas sociales o medioambientales. Iniciativas como Sistema B promueven negocios que no solo buscan ganancias económicas, sino también impactos positivos en la comunidad. Este sentido de propósito eleva el bienestar personal al conectar las actividades empresariales con un beneficio mayor.

Superación de retos y desarrollo personal

El camino del emprendimiento está lleno de desafíos. Sin embargo, la superación de estos retos es una fuente importante de crecimiento personal y felicidad.

Albert Bandura, con su teoría del autoeficacia, explica cómo enfrentar y superar dificultades fortalece la confianza en las propias habilidades, lo que a su vez aumenta la satisfacción personal.

En el contexto chileno, los emprendedores frecuentemente deben adaptarse a cambios económicos y regulatorios. Esta constante necesidad de adaptación y mejora personal contribuye a un sentido de logro continuo, que es esencial para la felicidad a largo plazo.

Apoyo y comunidad

El apoyo social es un componente clave de la felicidad, y los emprendedores en Chile tienen acceso a una variedad de redes y comunidades de apoyo.

Según un estudio de Putnam (2000), las redes sociales y la integración comunitaria son cruciales para el bienestar individual.

En Chile, organizaciones como ProChile y Corfo no solo ofrecen asistencia financiera, sino también espacios para que los emprendedores se conecten, compartan experiencias y se apoyen mutuamente. Esta red de apoyo proporciona un sentido de pertenencia y seguridad, reduciendo el estrés y aumentando la felicidad general.

¿Por qué emprender nos hace felices?

En conclusión, emprender es un camino que ofrece múltiples beneficios para la felicidad y el bienestar personal. Sin embargo, no está exento de grandes desafíos.

En Chile, estos beneficios son potenciados por una cultura emprendedora fuerte y un ecosistema de apoyo robusto. La libertad y autonomía, la realización personal y profesional, la contribución a la sociedad, la superación de retos y el apoyo comunitario son factores que hacen del emprendimiento una fuente de felicidad.

Así, no es sorprendente que cada vez más chilenos se animen a seguir este camino. Ellos buscan éxito financiero y una vida más plena y satisfactoria.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

A través de un contrato de arriendo, con opción de compra, el leasing permite a las pymes acceder a bienes de capital sin realizar una compra inmediata.

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

No basta con generar ganancias; los emprendedores buscan resolver problemáticas relevantes. Así, el emprendimiento social está transformando el ecosistema.

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Estrategia y visión. Cuando se conjugan ideas claras, impacto social y buenas decisiones, los pequeños negocios de Chile pueden crear grandes casas comerciales.

¿Qué es una EIRL? ¡Conoce la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada!

¿Qué es una EIRL? ¡Conoce la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada!

¿Cómo se define este contribuyente? Las sociedades EIRL son forma jurídica que permite crear una empresa con un patrimonio propio y distinto al suyo.

La innovación florece fuera de la ciudad con el emprendimiento rural

La innovación florece fuera de la ciudad con el emprendimiento rural

Agricultura, ganadería, pesca y más. El emprendimiento rural conlleva crear y desarrollar una actividad empresarial en una zona alejada de la ciudad.

Tu empresa en un día con nosotros: Método infalible, sencillo y rápido para crear tu negocio

Tu empresa en un día con nosotros: Método infalible, sencillo y rápido para crear tu negocio

Déjanos la tarea a nosotros y crea tu empresa en un día. Con simples pasos, tu firma electrónica y ClaveÚnica, ¡podrás dar un gran paso en tu emprendimiento!

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

Declarar el Impuesto al Valor Agregado correctamente es una obligación que ningún negocio puede ignorar. Para cumplir, ¡usa gratis nuestra calculadora de IVA!

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

Empresa que puede ser creada por una o más personas. La Sociedad por Acciones es un tipo de entidad mercantil flexible donde el capital se divide en acciones.

×