228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Por qué la iniciación de actividades es obligatoria en Chile

Iniciar un emprendimiento en Chile es una tarea que requiere planificación, esfuerzo y conocimiento de la legislación vigente. Uno de los primeros pasos en este proceso es la iniciación de actividades, un trámite obligatorio para todos los emprendedores.

En Emprende.cl revisamos por qué es necesario realizar este procedimiento. Junto a ello, repasamos sus implicancias legales y los beneficios que conlleva.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la iniciación de actividades?

La iniciación de actividades es un trámite formal que deben realizar todas las personas naturales y jurídicas que inician una actividad económica en Chile. Este proceso implica registrar el inicio de las operaciones comerciales ante el Servicio de Impuestos Internos. La iniciación de actividades es el primer paso para obtener un Rol Único Tributario, esencial para operar legalmente en el país.

El Código Tributario chileno establece la obligatoriedad de este trámite. Según la ley, cualquier persona que realice actividades económicas debe registrarse en un plazo máximo de dos meses desde el inicio de sus operaciones.

No cumplir con este requisito puede resultar en sanciones y multas. Los requisitos para la iniciación de actividades incluyen la presentación de una declaración jurada, detalles de la empresa y el tipo de actividad económica que se desarrollará.

Importancia de la formalización

Formalizar un negocio a través de la iniciación de actividades tiene múltiples beneficios.

  • Primero, permite al emprendedor operar legalmente y evitar sanciones.
  • Segundo, facilita el acceso a créditos y financiamiento, ya que los bancos y las instituciones financieras exigen un RUT activo y en regla.
    • Además, la formalización permite acceder a programas de apoyo y beneficios gubernamentales destinados a fomentar el emprendimiento.

Uno de los mayores beneficios de la iniciación de actividades es la posibilidad de emitir facturas y boletas, lo que formaliza las transacciones comerciales.

Esto, además de generar confianza entre los clientes y proveedores, también permite deducir impuestos y acceder a beneficios fiscales. Las empresas formales pueden recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y beneficiarse de incentivos tributarios, lo que resulta en una mayor competitividad y sostenibilidad del negocio.

Cumplimiento y responsabilidades

La iniciación de actividades también implica asumir ciertas responsabilidades fiscales:

  • Los emprendedores deben llevar un registro contable adecuado.
  • Deben presentar declaraciones de impuestos periódicas.
  • Tienen que cumplir con todas las obligaciones tributarias.

Este nivel de control y transparencia contribuye a un ambiente de negocios más confiable y estable, beneficiando tanto a las empresas como a la economía nacional.

Cumplir con la obligación de iniciar actividades mejora la credibilidad y reputación del negocio. Los clientes y socios comerciales prefieren trabajar con empresas que operan dentro del marco legal, lo que genera confianza y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio.

La formalización también facilita la participación en licitaciones y contratos con entidades públicas y privadas, aumentando las posibilidades de crecimiento y expansión.

Proceso de iniciación de actividades

Realizar la operación en Chile es un trabajo sencillo. Se puede realizar en línea a través del sitio web del SII, donde los emprendedores deben completar un formulario electrónico. Este formulario debe incluir información detallada sobre el negocio, como el tipo de actividad económica, la ubicación y la estructura legal. Una vez registrado, el SII asigna un RUT. Con este RUT, el negocio puede comenzar a operar legalmente.

Por qué la iniciación de actividades es obligatoria en Chile

En conclusión, la iniciación de actividades es esencial para cualquier emprendedor en Chile. No es solo un requisito legal, sino que también ofrece múltiples beneficios. Estos beneficios pueden determinar el éxito y la sostenibilidad del negocio.

Formalizar un emprendimiento permite acceso a financiamiento y beneficios fiscales. Además, mejora la credibilidad y facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Por estas razones, es crucial que los nuevos emprendedores comprendan la importancia de este trámite. Deben realizarlo a tiempo para asegurar un inicio sólido y legal de sus actividades comerciales.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

×