228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Emprender no se trata solo de tener una buena idea; también se trata de cumplir con una serie de requisitos legales y formales para operar sin problemas. Uno de ellos es contar con un domicilio tributario y comercial válido. Aquí es donde la oficina virtual se convierte en una herramienta esencial.

TE PODRÍA INTERESAR

La mayoría de los emprendedores parte desde su casa. Pero el Servicio de Impuestos Internos exige una dirección formal para iniciar actividades.

No basta con decir que vendes por redes sociales.
Debes acreditar un domicilio para facturar, para obtener patente municipal y para recibir fiscalizaciones.

Si no lo tienes, el proceso se traba desde el principio

Una oficina virtual ofrece una dirección comercial que puedes usar para esos trámites. Es legal, está reconocida por el SII y por las municipalidades. Además, en muchas ocasiones te permite timbrar boletas, recibir correspondencia y hasta acceder a salas de reuniones. Esto, sin necesidad de arrendar una oficina física costosa. Ideal para quienes están comenzando o aún no necesitan un espacio presencial.

Contar con un domicilio formal también es clave para acceder a fondos públicos. Muchos programas de apoyo al emprendimiento exigen que tu negocio esté legalizado. Una oficina virtual facilita este paso. Y lo hace rápido, sin papeleos innecesarios y con total validez legal.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

La vitalidad de la oficina virtual

En resumen, si estás empezando un negocio, contratar un domicilio de este tipo es una decisión estratégica. No solo te ayuda a cumplir con la ley, pues también proyecta seriedad ante clientes, bancos e instituciones. Es el primer paso para formalizar tu emprendimiento y hacerlo crecer.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

¿Te has preguntado cuáles son los pasos para crear una empresa en Chile? ¡Todo es mucho más sencillo de lo que parece! Aquí te dejamos las respuestas.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

El 18 de julio, el Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante 9 años.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

×