Emprender no se trata solo de tener una buena idea; también se trata de cumplir con una serie de requisitos legales y formales para operar sin problemas. Uno de ellos es contar con un domicilio tributario y comercial válido. Aquí es donde la oficina virtual se convierte en una herramienta esencial.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?
- El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país
- Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!
- Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!
- El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá
La mayoría de los emprendedores parte desde su casa. Pero el Servicio de Impuestos Internos exige una dirección formal para iniciar actividades.
No basta con decir que vendes por redes sociales.
Debes acreditar un domicilio para facturar, para obtener patente municipal y para recibir fiscalizaciones.
Si no lo tienes, el proceso se traba desde el principio
Una oficina virtual ofrece una dirección comercial que puedes usar para esos trámites. Es legal, está reconocida por el SII y por las municipalidades. Además, en muchas ocasiones te permite timbrar boletas, recibir correspondencia y hasta acceder a salas de reuniones. Esto, sin necesidad de arrendar una oficina física costosa. Ideal para quienes están comenzando o aún no necesitan un espacio presencial.
Contar con un domicilio formal también es clave para acceder a fondos públicos. Muchos programas de apoyo al emprendimiento exigen que tu negocio esté legalizado. Una oficina virtual facilita este paso. Y lo hace rápido, sin papeleos innecesarios y con total validez legal.
La vitalidad de la oficina virtual
En resumen, si estás empezando un negocio, contratar un domicilio de este tipo es una decisión estratégica. No solo te ayuda a cumplir con la ley, pues también proyecta seriedad ante clientes, bancos e instituciones. Es el primer paso para formalizar tu emprendimiento y hacerlo crecer.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.