En el mundo del emprendimiento, cada decisión debe ser estratégica. En este sentido, una de las más importantes —y a veces ignorada— es cómo se adquieren los productos. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede marcar la diferencia entre tener un negocio rentable o uno que apenas sobrevive?
TE PODRÍA INTERESAR
- El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección
- ¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!
- ¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?
- Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto
- Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos
Los beneficios de una compra mayorista o al por mayor
1. La primera –y principal– ventaja es el ahorro. Al comprar en volumen, se accede a precios más bajos por unidad. Esto permite aumentar el margen de ganancia o, si se desea, ofrecer precios más competitivos sin perder dinero. Impacta directamente en el bolsillo del emprendedor.
2. Pero no es solo el precio. Comprar al por mayor también asegura disponibilidad. Tener stock suficiente evita perder ventas por falta de productos. Además, transmite confianza al cliente. Un negocio que siempre tiene lo que ofrece, genera fidelidad y mejora su reputación.
3. Otro punto a favor es el tiempo. Al adquirir grandes cantidades, se reduce la frecuencia de compra. Esto libera al emprendedor para enfocarse en vender, crear nuevas estrategias o mejorar el servicio. También permite planificar mejor: campañas, promociones o temporadas altas se enfrentan con mayor seguridad si hay stock disponible.
4. Por último, comprar más también abre puertas. Muchos proveedores ofrecen mejores condiciones, descuentos adicionales o beneficios exclusivos a quienes compran en volumen. Con el tiempo, estas relaciones comerciales pueden marcar la diferencia.
¿100 juguetes iguales? ¿1.000 gaseosas? ¡No! No se trata de acumular sin sentido. Se trata de pensar estratégicamente, invertir con visión y construir un negocio que pueda crecer con bases sólidas.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!