228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO?

Las entidades impulsan a las mentes con buenas ideas. En este sentido, el Capital Semilla surgió para apoyar el emprendimiento en Chile.

Este tipo de financiamiento inicial, que no necesita ser devuelto, permite que los emprendedores inicien sus negocios o consoliden los que ya existen. Con este apoyo de SERCOTEC y CORFO, las ideas pueden transformarse en proyectos reales y sustentables, especialmente en las etapas iniciales. Así, se promueve la creación de microempresas innovadoras y se contribuye a una economía más competitiva en el país.

TE PODRÍA INTERESAR

Fomentar nuevas empresas: Esencia del Capital Semilla

El Capital Semilla fue diseñado para facilitar recursos a quienes desean emprender. Este fondo no reembolsable evita que los beneficiarios se preocupen por devolver el dinero, permitiéndoles enfocarse en su negocio. De esta manera, el Capital Semilla ayuda a emprendedores a lanzar sus ideas y a desarrollar productos y servicios innovadores que, de otro modo, podrían no salir al mercado.

  • El objetivo principal es apoyar a los proyectos en sus primeras fases, donde el acceso a capital es más complicado.
  • Busca promover iniciativas que ofrezcan soluciones únicas y novedosas en el mercado chileno.
  • Abren la puerta a productos innovadores y a la posibilidad de alcanzar nuevos nichos.

Capital Semilla de CORFO: Innovación y Crecimiento

El fondo de CORFO, enfocado en proyectos de alto impacto, busca potenciar la innovación y el emprendimiento. Está dirigido a personas y empresas con menos de 12 meses de actividad y ventas anuales inferiores a $100 millones. De esta forma, CORFO se asegura de apoyar negocios nuevos que pueden competir en el mercado nacional y crear empleo.

Este fondo cubre hasta el 75% del costo del proyecto, mientras que el 25% restante es aportado por el beneficiario. Esta estructura fomenta un compromiso del emprendedor, que debe invertir recursos propios. Una vez que el negocio está en marcha, puede acceder a otros fondos, como el Capital de Riesgo, para seguir creciendo.

Capital Semilla de SERCOTEC: Apoyo a Microempresas Regionales

Por su parte, el Servicio de Cooperación Técnica también ofrece Capital Semilla. Enfocado en microempresas, este fondo busca desarrollar negocios en las regiones. Con montos menores que CORFO, el Capital Semilla de SERCOTEC se adapta a las necesidades de cada localidad, promoviendo el emprendimiento local.

A través de este fondo, SERCOTEC permite que personas naturales inicien sus negocios en zonas más pequeñas, sin necesidad de grandes inversiones.

Esto impulsa economías locales, al permitir que los emprendedores accedan a un capital necesario para comenzar su negocio y competir en su propio mercado.

¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO?

Un ecosistema empoderado y diversificado

El Capital Semilla busca una economía chilena diversa. Este financiamiento permite que los emprendedores de distintas localidades y sectores crezcan y aporten soluciones. Con un enfoque regional, se asegura que el crecimiento llegue a más zonas, no solo a las grandes ciudades.

Gracias a esta iniciativa, los emprendedores pueden acceder a fondos que facilitan el inicio de sus proyectos. Esto genera oportunidades de empleo, crea soluciones innovadoras y fortalece el ecosistema empresarial chileno. Además, el Capital Semilla es solo el primer paso; una vez consolidado, el negocio puede seguir creciendo y acceder a otros financiamientos para avanzar aún más.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

×