228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO?

Las entidades impulsan a las mentes con buenas ideas. En este sentido, el Capital Semilla surgió para apoyar el emprendimiento en Chile.

Este tipo de financiamiento inicial, que no necesita ser devuelto, permite que los emprendedores inicien sus negocios o consoliden los que ya existen. Con este apoyo de SERCOTEC y CORFO, las ideas pueden transformarse en proyectos reales y sustentables, especialmente en las etapas iniciales. Así, se promueve la creación de microempresas innovadoras y se contribuye a una economía más competitiva en el país.

TE PODRÍA INTERESAR

Fomentar nuevas empresas: Esencia del Capital Semilla

El Capital Semilla fue diseñado para facilitar recursos a quienes desean emprender. Este fondo no reembolsable evita que los beneficiarios se preocupen por devolver el dinero, permitiéndoles enfocarse en su negocio. De esta manera, el Capital Semilla ayuda a emprendedores a lanzar sus ideas y a desarrollar productos y servicios innovadores que, de otro modo, podrían no salir al mercado.

  • El objetivo principal es apoyar a los proyectos en sus primeras fases, donde el acceso a capital es más complicado.
  • Busca promover iniciativas que ofrezcan soluciones únicas y novedosas en el mercado chileno.
  • Abren la puerta a productos innovadores y a la posibilidad de alcanzar nuevos nichos.

Capital Semilla de CORFO: Innovación y Crecimiento

El fondo de CORFO, enfocado en proyectos de alto impacto, busca potenciar la innovación y el emprendimiento. Está dirigido a personas y empresas con menos de 12 meses de actividad y ventas anuales inferiores a $100 millones. De esta forma, CORFO se asegura de apoyar negocios nuevos que pueden competir en el mercado nacional y crear empleo.

Este fondo cubre hasta el 75% del costo del proyecto, mientras que el 25% restante es aportado por el beneficiario. Esta estructura fomenta un compromiso del emprendedor, que debe invertir recursos propios. Una vez que el negocio está en marcha, puede acceder a otros fondos, como el Capital de Riesgo, para seguir creciendo.

Capital Semilla de SERCOTEC: Apoyo a Microempresas Regionales

Por su parte, el Servicio de Cooperación Técnica también ofrece Capital Semilla. Enfocado en microempresas, este fondo busca desarrollar negocios en las regiones. Con montos menores que CORFO, el Capital Semilla de SERCOTEC se adapta a las necesidades de cada localidad, promoviendo el emprendimiento local.

A través de este fondo, SERCOTEC permite que personas naturales inicien sus negocios en zonas más pequeñas, sin necesidad de grandes inversiones.

Esto impulsa economías locales, al permitir que los emprendedores accedan a un capital necesario para comenzar su negocio y competir en su propio mercado.

¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO?

Un ecosistema empoderado y diversificado

El Capital Semilla busca una economía chilena diversa. Este financiamiento permite que los emprendedores de distintas localidades y sectores crezcan y aporten soluciones. Con un enfoque regional, se asegura que el crecimiento llegue a más zonas, no solo a las grandes ciudades.

Gracias a esta iniciativa, los emprendedores pueden acceder a fondos que facilitan el inicio de sus proyectos. Esto genera oportunidades de empleo, crea soluciones innovadoras y fortalece el ecosistema empresarial chileno. Además, el Capital Semilla es solo el primer paso; una vez consolidado, el negocio puede seguir creciendo y acceder a otros financiamientos para avanzar aún más.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

×