228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización

Este noviembre, ProChile celebra cinco décadas impulsando a empresas chilenas hacia los mercados internacionales. Con oficinas en cada región y 50 puntos de presencia en el extranjero, el organismo ha permitido que cientos de compañías den sus primeros pasos en el comercio exterior.

LEE TAMBIÉN

Apuesta por las pymes chilenas

Su director, Ignacio Fernández, siempre pone delante su misión. Esta se resume en apoyar principalmente a las pymes, desde la capacitación hasta la exportación. En este sentido, el enfoque de ProChile está en las pequeñas y medianas empresas. Muchas aún no han exportado, pero cuentan con potencial.

Para aquellas entidades, ProChile ofrece preparación y conecta a importadores extranjeros con proveedores nacionales. Cuando se establecen estos primeros contactos, el organismo extiende su apoyo hacia ferias internacionales y misiones comerciales.

“Si todo marcha bien, en seis meses una empresa puede estar exportando”, comentó Fernández a La Tercera. Aunque, aclara, el proceso puede extenderse hasta un año.

Logros de ProChile en 2024: cifras y eventos clave

Este año ha sido positivo para ProChile, marcando hitos importantes:

  • La entidad transformó a 114 empresas en exportadoras.
  • Reactivó las ventas externas de 73 compañías que llevaban años inactivas.
  • A través de eventos como las Chile Week en Brasil, México e India, ProChile ha proyectado negocios por un valor de 318 millones de dólares.

Y aún quedan eventos por celebrar. Uno de ellos es la novena edición de Chile Week en China. La delegación chilena visitará cuatro ciudades, incluyendo por primera vez Hangzhou, donde está Alibaba.

Fernández aseguró que esta visita fortalecerá los lazos comerciales con China, un mercado estratégico.

Una de las áreas de mayor crecimiento es la exportación de servicios: la tecnología y la innovación han sido clave en esta expansión. Un ejemplo es una empresa de Valparaíso que exporta modelos de órganos impresos en 3D a universidades en Estados Unidos.

Fernández visualizó que la exportación de servicios ganará protagonismo, similar a lo ocurrido en Australia. “Chile puede seguir este camino”, señala el director, aunque sin restar valor a los productos tradicionales.

Preparativos para 2025

Para el próximo año, ProChile espera un aumento presupuestario. Dos objetivos clave concentrarán los recursos adicionales:

  • La promoción del pisco.
  • La Expo Osaka en Japón. Dicho país es el tercer socio comercial de Chile. En tanto, el evento, que se extenderá de abril a octubre, atraerá a 30 millones de visitantes. Será una vitrina importante para productos como el salmón, los erizos, el pisco y los vinos chilenos.

El director de la entidad confía en que la próxima administración mantenga los logros alcanzados. Entre ellos, la creación del consejo de exdirectores de ProChile y la continuidad en mercados clave como India y Medio Oriente.

Así, con el cierre de su periodo, Fernández espera consolidar la presencia en India. Este mercado es atractivo para productos como frutos secos, vinos y frutas frescas. También ha mostrado interés en el ámbito audiovisual, con propuestas de colaboración para filmar en Chile.

En Medio Oriente, ProChile celebrará un summit en Dubái. Este evento podría abrir nuevas oportunidades en una región con alto poder adquisitivo y creciente demanda de servicios chilenos.

ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización

ProChile espera seguir expandiendo la presencia de empresas chilenas en el mundo. Con medio siglo de experiencia, el organismo está listo para enfrentar los nuevos desafíos y apoyar a las empresas nacionales en su camino hacia el comercio global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×