228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo crear una propuesta de valor

4_7- blog propuesta de valorPor muy innovador que sea un negocio, jamás estará solo dentro de su rubro, ya sea por competencia directa o sustitutos al servicio o producto que ofrece, la competencia es dura y cuesta destacarse.

La propuesta de valor es el porqué las personas deben elegir tu marca por sobre tu competencia y está compuesta por 3 factores:

• Relevancia: Cómo tu producto o servicio resuelve el problema de tu cliente.
• Valor: Especificar un beneficio.
• Diferenciación: Explica por qué el cliente debe elegirte a ti y no la competencia.

Si puedes explicar esto de forma breve y simple para que cualquier público potencial pueda entenderlo, felicitaciones, ya tienes tu propuesta de valor. Evita a toda costa esos párrafos eternos llenos de palabras pretenciosas y tecnicismos, a nadie les sirve, nadie los lee.

Cómo transmitirla correctamente

Una cosa es tener tu propuesta de valor y otra cosa muy distinta es saber comunicarla, no basta tenerla en la sección de «nosotros» de tu sitio web. Esta debe ser el primer gancho para obtener nuevos clientes, por lo que una u otra forma debe estar presente siempre en lo que promociones.

Los principales elementos para transmitir la propuesta de valor son:

• Título, que describa el beneficio que ofreces al cliente.
• Subtítulo, que detalle brevemente qué ofreces, por qué y a quién.
• Lista de puntos, con las características de tu producto o servicio.
• Elemento audiovisual, como un video o imagen que explique más a fondo.

Estos 4 elementos pueden ser usados desde el empaque de tus productos hasta tu página web. Por ejemplo si vas a crear un flyer puede que baste con el título y subtítulo, en cambio, si tienes una landing page para tu producto, lo más efectivo es explicar con un video.

Para no olvidar

Estos son las 4 reglas de oro para crear tu propuesta de valor ¡No las pierdas de vista!

1. Debe ser clara y fácil de entender, sin tecnicismos ni cosas raras.
2. Deja muy explícito qué va a obtener el cliente con tu producto o servicio.
3. Explica qué te diferencia de la competencia.
4. Cuanto más breve, mejor.

¡Mucho éxito! Esperamos que este artículo te sirva para potenciar tu negocio.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×