228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En el mundo del emprendimiento chileno, contratar personal por un tiempo determinado puede ser una estrategia útil y necesaria. El contrato a plazo fijo, regulado por el Código del Trabajo, permite formalizar una relación laboral con fechas claras de inicio y término. Este tipo de contrato es ideal para cubrir necesidades temporales, proyectos específicos o reemplazos, siempre que se respeten las condiciones legales vigentes.

TE PODRÍA INTERESAR

Conoce las bases principales de este tipo de contrato

Duración:
La ley chilena es clara; indica que un contrato a plazo fijo no puede superar el año de duración.
Sin embargo, si el trabajador tiene un título profesional o técnico, la duración puede extenderse hasta dos años.

Renovación:
Si el empleador renueva el contrato más de dos veces, o si el trabajador sigue prestando servicios luego del vencimiento del plazo sin firmar uno nuevo, la relación laboral se considera indefinida. Esto es clave para evitar conflictos o demandas por despido injustificado.

Firma y cláusulas:
Además, es obligatorio que el contrato se firme por escrito dentro de los primeros 15 días desde que el trabajador empieza a prestar servicios. Este documento debe especificar el cargo, las funciones, la jornada laboral, la remuneración, el lugar de trabajo y, por supuesto, la duración exacta del vínculo laboral.

Omitir cualquiera de estos elementos podría generar nulidades o interpretaciones desfavorables para el empleador.

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

Derechos y deberes

El contrato a plazo fijo también debe establecer con claridad los derechos y deberes de ambas partes. Esto incluye pactos adicionales como cláusulas de confidencialidad, exclusividad o condiciones particulares de trabajo. Para los emprendedores chilenos, entender y aplicar bien esta figura legal es una forma de profesionalizar su negocio, evitar sanciones y asegurar relaciones laborales sanas y transparentes.

Firmar un contrato correcto es más que un trámite; representa proteger tu emprendimiento desde el primer día.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!


ANEXO: MODELO DE CONTRATO A PLAZO FIJO

CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO

En [ciudad], a [fecha].

Entre [nombre del empleador], RUT [XX.XXX.XXX-X], domiciliado en [dirección], en adelante “el empleador”, y don/doña [nombre del trabajador], RUT [XX.XXX.XXX-X], domiciliado en [dirección], en adelante “el trabajador”, se acuerda lo siguiente:

PRIMERO: El empleador contrata al trabajador para que preste servicios como [cargo], consistentes en [descripción de funciones].

SEGUNDO: El trabajador prestará sus servicios en [dirección del lugar de trabajo].

TERCERO: La jornada de trabajo será de [descripción de jornada y horario].

CUARTO: El trabajador recibirá una remuneración mensual de $[cantidad], que se pagará el día [día de pago] de cada mes mediante [forma de pago].

QUINTO: El presente contrato tendrá una duración de [número] meses, iniciando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de término].

SEXTO: Cualquiera de las partes podrá poner término anticipado al contrato de conformidad con la legislación vigente.

SÉPTIMO: Ambas partes declaran conocer y aceptar lo establecido en el presente contrato.

Firmado por duplicado:

_____________________      _____________________
[Nombre empleador]      [Nombre trabajador]
RUT: XX.XXX.XXX-X      RUT: XX.XXX.XXX-X

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×