En Chile, cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el Impuesto a la Renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas. Es un tributo que afecta directamente a trabajadores, emprendedores, profesionales y pymes.
TE PODRÍA INTERESAR
- El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?
- ¿Qué hacer en un mercado incierto?
- Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile
- Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile
- El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país
Su función es recaudar fondos públicos en base a los ingresos que una persona o entidad genera durante el año anterior. Y su aplicación está regulada por la Ley sobre Impuesto a la Renta, vigente desde 1974.
Conoce la operación que recauda el impuesto a la renta
La Declaración de Renta se realiza en abril, a través del Formulario 22 del Servicio de Impuestos Internos.
Están obligados a presentarla quienes:
- Trabajaron de forma independiente.
- Emitieron boletas de honorarios.
- Tuvieron más de un empleador.
- Obtuvieron ingresos por arriendos, inversiones, pensiones.
- Superaron el monto de ingresos anuales establecido por el SII.
Si bien muchas personas no están obligadas a declarar, igual lo hacen para optar a devoluciones de dinero por cotizaciones previsionales.
Las empresas, por su parte, deben declarar sí o sí. Ya sea una sociedad, una SpA o una empresa individual, todas deben informar sus movimientos económicos. Incluso si no generaron ingresos. Esto es especialmente importante para quienes están formalizados bajo el régimen ProPyme o el régimen general. Declarar a tiempo permite acceder a beneficios tributarios y evitar sanciones.
Declarar renta es parte de hacer crecer tu negocio con responsabilidad.
No hacerlo trae consecuencias. Desde multas e intereses, hasta procesos judiciales por parte del SII. Por eso, lo recomendable es anticiparse. Revisar si estás obligado a declarar, reunir los documentos necesarios y aceptar la propuesta del SII si aplica. En caso de dudas, consultar con un contador. En Emprende.cl podemos orientarte para que cumplas tus obligaciones tributarias sin complicaciones.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!