228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una Eirl?

Las EIRL, según la definición entregada por Servicio de Impuestos Internos son «Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría)».

Esto quiere decir, tal y como su nombre lo indica, las EIRL están conformadas por una sola persona. Este tipo de empresa puede dar factura pero no boletas de honorarios.

Esto hace que la EIRL tenga características claras:

  1. Solo puede tener un socio o dueño (no se pueden incorporar nuevos socios).
  2. Tiene una sola actividad o giro (objetivo único). Es importante este punto, ya que el giro debe estar circunscrito a una actividad económica determinada. Se pueden agregar negocios que complementen el rubro, pero no más que eso.
  3. Giro de Primera categoría (solo realiza actividades comerciales).
  4. En caso de embargo, los bienes del dueño y de la empresa no se mezclan, es decir, si el dueño es el deudor no se embarga a la EIRL y viceversa. Esto gracias a que tiene RUT propio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”.

Si el dueño posteriormente desea agregar socios, tiene que transformar la sociedad a sociedad de responsabilidad limitada o a sociedad por acciones (SpA).

Requisitos:

  1. Ser chileno o tener residencia definitiva.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Firmar una escritura ante Notario.

Nombre:

Para dar nombre a una EIRL se utiliza la siguiente fórmula:

(Giro) + (Nombre y Apellido(s) del dueño) + EIRL

Si bien, la razón social debe incluir el nombre y apellido del titular, también existe la posibilidad de poder agregar un nombre de fantasía. De igual forma el nombre final de esta sociedad debe acabar con «Empresa Individual de Responsabilidad Limitada» o «EIRL».

Un dato importante es que puedes utilizar tu domicilio como dirección de tu empresa. Siempre y cuando puedas demostrar ante el Servicio de Impuestos Internos que tienes bajo documento notarial el permiso del dueño del inmueble o de esta dirección para usarlo con tu EIRL.

Por último, las EIRL se pueden vender, de hecho, son sociedades transferibles. Al ser su contenido patrimonial no existen problemas al momento de vender o transferir el derecho de esta de una persona a otra. Esta acción está confirmada por el Servicio de Impuestos Internos quienes, además, han confirmado que es posible que el nuevo dueño pueda continuar con el RUT que contaba la EIRL sin tener que pedir uno nuevo o registrar nuevamente el giro. El único trámite que se debe realizar es el del cambio de razón social donde se establecen las responsabilidades con la nueva persona a cargo de la EIRL.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

×