228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una Eirl?

Las EIRL, según la definición entregada por Servicio de Impuestos Internos son «Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría)».

Esto quiere decir, tal y como su nombre lo indica, las EIRL están conformadas por una sola persona. Este tipo de empresa puede dar factura pero no boletas de honorarios.

Esto hace que la EIRL tenga características claras:

  1. Solo puede tener un socio o dueño (no se pueden incorporar nuevos socios).
  2. Tiene una sola actividad o giro (objetivo único). Es importante este punto, ya que el giro debe estar circunscrito a una actividad económica determinada. Se pueden agregar negocios que complementen el rubro, pero no más que eso.
  3. Giro de Primera categoría (solo realiza actividades comerciales).
  4. En caso de embargo, los bienes del dueño y de la empresa no se mezclan, es decir, si el dueño es el deudor no se embarga a la EIRL y viceversa. Esto gracias a que tiene RUT propio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”.

Si el dueño posteriormente desea agregar socios, tiene que transformar la sociedad a sociedad de responsabilidad limitada o a sociedad por acciones (SpA).

Requisitos:

  1. Ser chileno o tener residencia definitiva.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Firmar una escritura ante Notario.

Nombre:

Para dar nombre a una EIRL se utiliza la siguiente fórmula:

(Giro) + (Nombre y Apellido(s) del dueño) + EIRL

Si bien, la razón social debe incluir el nombre y apellido del titular, también existe la posibilidad de poder agregar un nombre de fantasía. De igual forma el nombre final de esta sociedad debe acabar con «Empresa Individual de Responsabilidad Limitada» o «EIRL».

Un dato importante es que puedes utilizar tu domicilio como dirección de tu empresa. Siempre y cuando puedas demostrar ante el Servicio de Impuestos Internos que tienes bajo documento notarial el permiso del dueño del inmueble o de esta dirección para usarlo con tu EIRL.

Por último, las EIRL se pueden vender, de hecho, son sociedades transferibles. Al ser su contenido patrimonial no existen problemas al momento de vender o transferir el derecho de esta de una persona a otra. Esta acción está confirmada por el Servicio de Impuestos Internos quienes, además, han confirmado que es posible que el nuevo dueño pueda continuar con el RUT que contaba la EIRL sin tener que pedir uno nuevo o registrar nuevamente el giro. El único trámite que se debe realizar es el del cambio de razón social donde se establecen las responsabilidades con la nueva persona a cargo de la EIRL.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×