228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué hace la firma electrónica simple (certificado digital)?

¡El futuro es hoy! En el mundo digital es imprescindible contar con la firma electrónica, una herramienta esencial para agilizar procesos y formalizar documentos de manera remota.

Este tipo de visado, regulado por la legislación chilena, permite autenticar la identidad de una persona en transacciones electrónicas y documentos, aportando legalidad y seguridad. Pero, exploremos en profundidad. ¿Qué hace exactamente y por qué los emprendedores deberían considerarla indispensable?

La formalización de documentos se simplifica gracias a la firma electrónica

Esta herramienta tiene como principal función validar documentos sin necesidad de recurrir a métodos tradicionales, como la firma en papel. Es ampliamente utilizada en contratos, autorizaciones y acuerdos comerciales. Con ella, un emprendedor puede autorizar documentos desde cualquier lugar, en cualquier momento, siempre que tenga acceso a internet. Este nivel de practicidad reduce costos operativos y elimina barreras geográficas.

Su implementación es sencilla y no requiere herramientas complejas. Esto resulta ideal para quienes están comenzando su camino en el emprendimiento y buscan soluciones accesibles.

¿La firma electrónica es suficiente para todos los casos?

¡Muy importante! Aunque cumple con los requerimientos legales básicos, no siempre es adecuada para todos los escenarios.

Por ejemplo, ciertos trámites ante el Servicio de Impuestos Internos o notarías podrían requerir firmas electrónicas avanzadas. Por ello, es fundamental que los emprendedores evalúen cada situación y consideren qué tipo de firma es más adecuada para sus necesidades específicas.

¿Estás listo para modernizarte?

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

La escritura pública para empresas y emprendedores

La escritura pública para empresas y emprendedores

 La escritura pública sirve para formalizar actos importantes como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, testamentos y poderes. ¡Úsala!

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

La microempresa no solo sostiene empleos. A la par, representa el espíritu emprendedor que impulsa hacia el futuro. Tienen una fuerza decisiva en el mercado.

Andrés Rieutord Alvarado

Nombre: Andrés Rieutord Alvarado Teléfono:...
¡La combinación perfecta! El marketing y la publicidad en un emprendimiento

¿Por qué debo crear una empresa ahora?

Si tienes una idea de negocio, darle forma a través de una empresa formal es el primer paso para que tus sueños se materialicen.

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Es bueno ser amigo de tus clientes?

Si se maneja con cuidado, ser amigo de tus clientes puede convertirse en un valor añadido para tu negocio. Busca lo saludable entre cercanía y profesionalismo

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Patente comercial El requisito legal indispensable para un negocio

Para cualquier emprendedor o dueño de negocio en Chile, la patente comercial no es solo un trámite más; es una obligación legal que valida la operación de tu empresa dentro de un municipio.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Dirección tributaria y comercial: Legalidad para emprender

Comprendemos las necesidades de los emprendedores chilenos y ofrecemos un servicio integral de dirección tributaria: ágil, eficaz y regulado en la normativa.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Descubre la SpA: ¿Qué es el y cuáles son sus requisitos?

La SpA o Sociedad por Acciones surge como una versión simplificada de las sociedades anónimas, especialmente diseñada para empresas de capital de riesgo.

¿Qué tiene que ver el INAPI con el registro de marca?

Descubre el INAPI Tu socio en la protección empresarial

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial es la clave para salvaguardar la innovación y creatividad en Chile.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

Emprende con éxito: Guía para crear tu PYME en Chile

Si estás listo para unirte a la ola de PYME exitosas, esta guía paso a paso le dará más vida a tu proyecto empresarial. Ingresa y conoce todos los detalles

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Inspección del Trabajo: lo que todo emprendedor debe saber

La Inspección del Trabajo fiscaliza el cumplimiento laboral en Chile. Evita sanciones y fortalece tu emprendimiento con apoyo de Emprende.cl.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Transformar EIRL a Empresa de Responsabilidad Limitada en Chile 2023: Pasos y Procedimiento

La conversión de una EIRL a una empresa de Responsabilidad Limitada implica procedimientos específicos. En Emprende.cl te guiaremos a través de los pasos esenciales para realizar esta transición.

×