Cuando se trata de importar productos, el proceso varía según el valor de la mercancía. Existen dos sistemas de tramitación definidos por el Servicio Nacional de Aduanas. ¡Conocerlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!
TE PODRÍA INTERESAR
- La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento
- Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?
- ¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?
- ¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales
- Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos
Trámite simplificado para importar mercadería con montos menores
Si los productos ingresan sin carácter comercial bajo la Partida 009 (turistas) y no superan los US$3.000 FOB, o si tienen carácter comercial y no sobrepasan los US$1.000 facturados, el trámite puede hacerlo directamente el importador en la Aduana correspondiente.
Solo se requiere presentar documentos básicos: factura comercial, conocimiento de embarque, poder notarial si actúa un tercero, y autorizaciones si son exigidas. Es clave consultar el horario y lugar de atención en la Aduana respectiva.
Trámite con agente de aduanas para montos superiores
En cambio, si el valor FOB supera los US$1.000, es obligatorio contratar un agente de aduanas. Este profesional gestionará la Declaración de Ingreso, la cual puede presentarse en línea. Para ello, el importador debe entregar documentos base como la factura original, conocimiento de embarque y una declaración jurada sobre el precio de la mercancía.
Adicionalmente, se pueden exigir documentos específicos como el Certificado de Origen, lista de empaque, certificado de seguros o permisos especiales, dependiendo del tipo de importación.
Saber cómo funciona este sistema te permite importar de forma segura y sin contratiempos, una gran ventaja si estás comenzando o expandiendo tu negocio. Para más detalles, consulta siempre a la Aduana correspondiente o contacta a un agente autorizado.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!