Aplicar descuentos puede ser una estrategia atractiva. Aumenta las ventas, mejora el flujo de caja y atrae clientes nuevos. Sin embargo, también puede traer consecuencias negativas si no se utiliza con criterio.
TE PODRÍA INTERESAR
- Lo que no te enseñan de las estrategias de innovación para emprender
- El uso del correo electrónico comercial personalizado potencia la reputación, orden y crecimiento
- ¡El 94,1% del país está conectado! Es tu momento para lanzar tu emprendimiento digital
- Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea
- La creatividad de los emprendedores chilenos inspira al mercado nacional
Productos con descuentos: ¿Por qué podría (y no) ser una opción recomendada?
Permiten mover mercancías que llevan mucho tiempo almacenadas y ayudan cuando el flujo de caja es bajo.
Ofrecer un precio más bajo genera un impulso en las ventas, pero si los usas demasiado, tu marca puede parecer desesperada. Los clientes frecuentes podrían pensar que bajaste tu estándar o, peor, que tu negocio no va bien.
Además, atraerás clientes que solo te compran por el precio; este tipo de comprador es volátil. Si otro ofrece algo más barato, se irán. Por eso, es mejor trabajar en el valor de tu propuesta, calidad, atención y confianza deben pesar más que el precio.
También existe un riesgo importante: la expectativa. Si haces muchas ofertas, los compradores podrían esperar siempre descuentos. Cuando pongas el precio original, ya no querrán pagar. Esto reduce tus márgenes y devalúa tu producto.
Por otro lado, los descuentos sí son útiles para limpiar inventario y captar atención en fechas clave. También sirven como herramienta para fidelizar, si se implementan con programas y recompensas. Pero deben usarse con estrategia.
La guerra de precios puede surgir
Si tu competencia responde bajando aún más los precios, podrías perder control del negocio. En cambio, aplicar descuentos con herramientas estratégicas facilitan su seguimiento y evaluación.
Los descuentos son buenos… si los usas bien. A corto plazo funcionan. Pero si te vuelves dependiente de ellos, tu negocio lo sufrirá. Usa esta táctica con inteligencia y claridad de objetivos.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.