228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

En tiempos de hiperconectividad en que el 87 por ciento de los chilenos que viven en zonas urbanizadas tiene acceso a internet. Sería un error no contar con redes sociales para tu emprendimiento.

Si quieres darte a conocer de manera efectiva es importante asegurar tu presencia en medios digitales. Cuando un usuario tiene alguna necesidad, lo primero que hará es tomar su celular e iniciar una búsqueda en Google.

Tanto marcas nacionales como extranjeras se mueven en las redes y si quieres competir con ellos, sigue estos tips.

1.- Identifica a tu cliente

Cuando conoces el perfil de tus clientes es mucho más simple comunicarte con ellos y entender sus necesidades. Conoce su edad y gustos para que puedas producir contenido adecuado y efectivo.

Con esta información podrás segmentar las audiencias e identificar las redes sociales para tu público.

2.- Elige con Sabiduría

Elegir las redes sociales para tu emprendimiento dependerá del punto anterior y del espíritu de tu marca, además de las funcionabilidades de venta. Actualmente Facebook e Instagram tiene incorporado opciones especiales para emprendedores.

3.- Escoge la Red social para ti

Con Facebook e Instagram podrás aprovechar las opciones de venta y los distintos formatos de publicación. Tik Tok puede ser muy efectivo si sabes producir contenido audiovisiual y tu marca está enfocada a un publico joven. En el caso de Twitter y Linkedin, son un formato mucho más informativo y formal.

Elige la más adecuada a tu producto y a tus clientes.

4.- Cuida tu red social

No dejes de comunicarte con tus seguidores, cuando dejas de hacerlo reflejas despreocupación por tu negocio.

5.- Traza objetivos

¿Quieres vender? ¿Qué te conozcan? Si identificas tu objetivo te será más fácil planificar una grilla de contenidos para publicar.

6.- Esto no es un álbum de fotos

No caigas en el error de publicar varias veces al día y todos los días. En este caso la calidad va por sobre la cantidad. Elije el formato adecuado según lo que quieras comunicar y procura que cada publicación tenga un objetivo.

7.- Usa horarios efectivos

No da lo mismo la hora en que publiques, estudia el comportamiento de la red social que elijas. Actualmente algunas redes privilegian el aporte del contenido y no muestran cronológicamente las publicaciones.

 Este comportamiento va variando según periodos y contingencias. Atentos con esto.

8.- Cuida tu Comunidad

Recuerda que no estás publicando sin un objetivo, queremos que los clientes se sientan emocionados y reflejados con el producto. Responde sus dudas, crea conversaciones y ofréceles beneficios. Un concurso de vez en cuando te hará sumar seguidores y fidelidad de los usuarios.

9.- Mide los resultados

Todos los meses analiza los like, nuevos seguidores, compartidos, etc. Con estos resultados podrás medir el impacto de tus publicaciones con los usuarios y conocer sus intereses.

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

El Marketing y redes sociales de tu emprendimiento tiene una gran importancia, no lo descuides.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×