228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Reducción horaria de la jornada laboral: Nuevas claves

Este jueves, la Dirección del Trabajo esclareció las interrogantes sobre cómo se implementará la nueva ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, un cambio que empezará a regir a partir del viernes 26 de abril.

LEE TAMBIÉN

De acuerdo al dictamen emitido durante el día, la reducción deberá aplicarse de una manera en específico. Con este cambio, se deberá reducir, en un día laboral, una hora completa, eliminando otras interpretaciones que sugerían repartir esa hora en varios días.

Jornada laboral

Los expertos sobre la reducción de la jornada laboral

Pablo Zenteno, el director del trabajo, destacó que la ley especifica claramente cómo debe aplicarse esta reducción en caso de que no haya un acuerdo específico entre empleadores y trabajadores. Aclaró que no es viable distribuir la reducción de manera fraccionada durante la semana.

Un ejemplo de ello es reduciendo 12 minutos diarios en una jornada de cinco días. La norma dicta que debe ser una hora menos en un día específico de la semana mencionada.

Por su parte, Jeannette Jara, ministra del Trabajo, reiteró la responsabilidad de todas las partes involucradas. Para ello, invitó a empleadores, trabajadores y el gobierno a hacer cumplir la norma.

https://www.emprende.cl/mas-horas-de-trabajo-son-equivalentes-a-mas-productividad/

También se refirió a la necesidad de regular las jornadas laborales que actualmente no están definidas claramente. Ante ello, advirtió sobre el abuso de esta ambigüedad por parte de algunos empleadores que mantenían a los trabajadores disponibles en exceso.

Junto con lo anterior, la ministra mencionó que seguirá habiendo excepciones para ciertos tipos de trabajadores. En este grupo entran aquellos empleados de altas gerencias o aquellos cuyas funciones por su naturaleza no son sujetas a fiscalización.

La Central Unitaria de Trabajadores, a través de su secretario general Eric Campos, valoró positivamente el dictamen. En sus palabras explicaron que establece un precedente claro que evita manipulaciones de la ley por parte de algunos empresarios. Además, este asegura que el espíritu original del proyecto se mantenga, permitiendo a los trabajadores disfrutar de más tiempo de descanso.

44 horas: La (más) próxima modificación

Recordemos que la reducción de la jornada laboral en Chile se aplicará de forma gradual. Esta comenzará con la disminución de 45 a 44 horas semanales a partir de la próxima semana. La normativa culminará en 2028 con la jornada objetivo de 40 horas semanales.

https://www.emprende.cl/a-nada-de-las-40-horas-principales-detalles-de-la-norma/

La siguiente etapa de esta reducción se llevará a cabo en abril de 2026, cuando la jornada laboral se reducirá de 44 a 42 horas por semana.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

×