228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Renta 2024: ¿Cómo pagar menos impuestos?

El impuesto sobre la renta 2024 es una operación fundamental en la gestión fiscal de cualquier empresa o emprendedor en Chile. Entender cómo calcular los tributos y qué deducciones son aplicables es esencial para cumplir con tus obligaciones tributarias y optimizar tu carga fiscal. ¿Buscas pagar menos impuestos? En Emprende.cl te brindamos una guía práctica para hacerlo dentro del marco legal.

Anualmente se realiza la operación renta. En el evento, la ciudadanía (tanto empresas, como personas naturales) declaran los ingresos obtenidos durante el periodo anterior y pagan los impuestos correspondientes a las rentas.

Obtener rebajas gracias a beneficios: ¿Cómo pagar menos impuestos?

Enfrentar el pago de los impuestos sobre la renta podría ser un dolor de cabeza. Sin embargo, y para la suerte de todos, ¡hay una serie de beneficios totalmente legales con los que se puede disminuir el pago de tributos!

Beneficio por crédito hipotecario

En este caso, el contribuyente puede rebajar de la renta bruta imponible anual, los intereses generados y pagados durante el año anterior. Estos deben ser provenientes de créditos hipotecarios con los que se compró o construyó una o más viviendas.

Para acceder a este beneficio:

  • El contribuyente debe ser una persona natural afecta al impuesto único de segunda categoría.
  • Debe ser una persona natural afecta al Impuesto Global Complementario.

pagar menos impuestos

Beneficio de rebaja de dividendo por adquisición de vivienda

Permite al contribuyente realizar la rebaja de estos montos de la base imponible anual del Impuesto Global Complementario.

Para acceder a este beneficio:

  • Sólo pueden optar a él las personas que hayan adquirido una vivienda hasta el 30 de junio de 2001.

pagar menos impuestos

Beneficio Tributario de Ahorro Previsional Voluntario (APV)

Este permite al contribuyente elegir el régimen que afectará sus aportes. Este modelo tiene dos opciones a las que el contribuyente puede optar:

  • Régimen Tributario Impuesto al Ahorrar (Letra A, artículo 20 DL 3.500): Alternativa de tributación donde el trabajador, al momento de ahorrar, paga los impuestos correspondientes. De esta manera, cuando decide retirar el ahorro, no debe pagar un impuesto por este, solo por la rentabilidad obtenida.

Adicional a lo anterior, el contribuyente tiene derecho a un bono fiscal del 15% de ahorro, que puede destinar a adelantar o aumentar su pensión.

  • Régimen Tributario Impuesto al Retirar (Letra B, artículo 20 L del DL 3.500): ¡No se paga impuesto al ahorrar! Los aportes que se hagan al ahorro se rebajan de la base imponible del impuesto único de segunda categoría. Una vez que el contribuyente retira sus fondos desde la AFP, se retiene (en calidad de impuesto) el 15% del monto total.

Para acceder a este beneficio:

  • Deben ser contribuyentes, trabajadores dependientes, afectos al Impuesto Único de Segunda Categoría (derivadas del trabajo, con salario mensual por cumplir funciones o asesorías).
  • Contribuyentes, trabajadores independientes, afectos al Impuesto Global Complementario.
  • Empresarios Individuales, socios de sociedades de personas y socios gestores de sociedades en comandita por acciones.

pagar menos impuestos

Beneficio Tributario por Mecanismo de Incentivo de Ahorro

Se utiliza como crédito contra el Impuesto Global Complementario o el Impuesto Único de Segunda Categoría. Aplica a aquellos contribuyentes que se hayan acogido al mecanismo de incentivo de ahorro del artículo 57 bis de la Ley de la Renta. Dicho artículo da derecho a invocar un crédito fiscal por el Ahorro Neto Positivo.

¿Qué instrumentos financieros se pueden acoger al beneficio 57 bis?

  • Certificados de depósito a plazo
  • Cuentas de ahorro bancarias
  • Cuotas de fondos mutuos
  • Cuentas de Ahorro Voluntario
  • Cuentas de ahorro asociadas a seguros de vida
  • Inversiones efectuadas mediante la suscripción y pago de acciones de sociedades anónimas abiertas.

pagar menos impuestos

Beneficio tributario de Gasto en la Educación

Este beneficio consiste en la deducción por gastos en la educación. Los padres pueden solicitar la devolución por concepto de rebaja de impuestos por gastos en la educación y se divide en partes iguales entre ambos padres.

Para acceder a este beneficio:

  • La suma anual de las rentas totales no debe exceder las 792 UF. Si el monto se excede, ninguno de los padres tendrá derecho al beneficio tributario.
  • Los hijos deben ser menores de 25 años.
  • Los hijos deben estar matriculados en alguna institución reconocida por el Estado y contar con un mínimo de asistencia del 85%.

 

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×