228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Semilla Expande: ¡Ya puedes postular al fondo concursable!

En el mediodía del 5 de marzo la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) abrió una nueva versión de su fondo concursable Semilla Expande. Esta convocatoria tiene como objetivo consolidar tus primeras ventas y ampliar tu emprendimiento a mercados tanto nacional como internacionales.

Esta postulación tiene por grupo objetivo a aquellos emprendedores con negocios de alto potencial de crecimiento. Busca a aquellas personas que cuenten con una solución innovadora que ya esté siendo desarrollada.

Semilla Expande está orientada a proyectos chilenos que presenten un nuevo o mejorado producto o servicio respecto de otros ya disponibles en los mercados. ¿Crees que tu apuesta tiene el potencial para expandir tus ventas hacia nuevos horizontes?

Requisitos para postular a Semilla Expande

Uno de los requisitos principales es que los emprendimientos facturen ventas iniciales de al menos $100.000 durante los últimos 12 meses. Sin embargo, este no es el único:

  • Persona Jurídica constituida en Chile.
  • Contar con un máximo de 36 meses de inicio de actividades en SII.
  • Ventas máximo $80.000.000 (ochenta millones de pesos) netos durante los últimos 12 meses.
Semilla Expande

Los resultados de la convocatoria de Semilla Expande se conocerán el 6 de junio.

¿Qué beneficios entrega?

El fondo concursable ofrece un cofinanciamiento no reembolsable, que cubre hasta el 75% del costo total del proyecto en postulación. Semilla Expande considera dos etapas de ejecución. Pero, ¡atención! Solo aquellos proyectos que logren un buen desempeño en la etapa 1 podrán postular a la etapa 2:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos).

Existe una bonificación para aquellas «Empresas lideradas por Mujeres». Estos proyectos obtendrán un 10% más de cofinanciamiento. De esta manera, el subsidio podría llegar hasta un máximo de:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $28.333.334 (veintiocho millones trecientos treinta y tres mil trecientos treinta y cuatro pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $22.666.666 (veintidós millones seiscientos sesenta y seis mil seisicietos sesenta y seis pesos).

Resultados esperados de Semilla Expande

Para aquellos beneficiarios, CORFO espera que sus negocios:

  • Crezcan al menos de 30% en sus ventas, con un mínimo de $6.000.000 (seis millones de pesos) de crecimiento.
  • Aumenten la cobertura de ventas de los emprendimientos apoyados, es decir, que logren comercializar en un nuevo mercado.
  • Reciban servicios de apoyo para su desarrollo: mentorías, incubación y/o aceleración, actividades en «El Viaje del Emprendedor».
  • Dispongan, durante la ejecución del proyecto, de una estrategia que permita diagnosticar, priorizar, definir indicadores e implementar un plan de acción que contribuyan a realizar una operación sostenible del emprendimiento.

¿El perfil calza contigo y tu negocio? ¡Postula AQUÍ hasta el 2 de abril a esta convocatoria para acceder a cofinanciamiento que te permitirá expandir comercialmente tu emprendimiento!

 

 

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×