228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Semilla Expande: ¡Ya puedes postular al fondo concursable!

En el mediodía del 5 de marzo la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) abrió una nueva versión de su fondo concursable Semilla Expande. Esta convocatoria tiene como objetivo consolidar tus primeras ventas y ampliar tu emprendimiento a mercados tanto nacional como internacionales.

Esta postulación tiene por grupo objetivo a aquellos emprendedores con negocios de alto potencial de crecimiento. Busca a aquellas personas que cuenten con una solución innovadora que ya esté siendo desarrollada.

Semilla Expande está orientada a proyectos chilenos que presenten un nuevo o mejorado producto o servicio respecto de otros ya disponibles en los mercados. ¿Crees que tu apuesta tiene el potencial para expandir tus ventas hacia nuevos horizontes?

Requisitos para postular a Semilla Expande

Uno de los requisitos principales es que los emprendimientos facturen ventas iniciales de al menos $100.000 durante los últimos 12 meses. Sin embargo, este no es el único:

  • Persona Jurídica constituida en Chile.
  • Contar con un máximo de 36 meses de inicio de actividades en SII.
  • Ventas máximo $80.000.000 (ochenta millones de pesos) netos durante los últimos 12 meses.
Semilla Expande

Los resultados de la convocatoria de Semilla Expande se conocerán el 6 de junio.

¿Qué beneficios entrega?

El fondo concursable ofrece un cofinanciamiento no reembolsable, que cubre hasta el 75% del costo total del proyecto en postulación. Semilla Expande considera dos etapas de ejecución. Pero, ¡atención! Solo aquellos proyectos que logren un buen desempeño en la etapa 1 podrán postular a la etapa 2:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos).

Existe una bonificación para aquellas «Empresas lideradas por Mujeres». Estos proyectos obtendrán un 10% más de cofinanciamiento. De esta manera, el subsidio podría llegar hasta un máximo de:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $28.333.334 (veintiocho millones trecientos treinta y tres mil trecientos treinta y cuatro pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $22.666.666 (veintidós millones seiscientos sesenta y seis mil seisicietos sesenta y seis pesos).

Resultados esperados de Semilla Expande

Para aquellos beneficiarios, CORFO espera que sus negocios:

  • Crezcan al menos de 30% en sus ventas, con un mínimo de $6.000.000 (seis millones de pesos) de crecimiento.
  • Aumenten la cobertura de ventas de los emprendimientos apoyados, es decir, que logren comercializar en un nuevo mercado.
  • Reciban servicios de apoyo para su desarrollo: mentorías, incubación y/o aceleración, actividades en «El Viaje del Emprendedor».
  • Dispongan, durante la ejecución del proyecto, de una estrategia que permita diagnosticar, priorizar, definir indicadores e implementar un plan de acción que contribuyan a realizar una operación sostenible del emprendimiento.

¿El perfil calza contigo y tu negocio? ¡Postula AQUÍ hasta el 2 de abril a esta convocatoria para acceder a cofinanciamiento que te permitirá expandir comercialmente tu emprendimiento!

 

 

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×