Las IFRS, también conocidas como NIIF en español, son las Normas Internacionales de Información Financiera. Están diseñadas para que los estados financieros hablen un mismo idioma en el mundo entero. Suena elegante, pero en simple: sirven para que cualquier persona —desde un inversionista hasta el gobierno— pueda entender bien qué está pasando con una empresa.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!
- ¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!
- Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!
- La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”
- ¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas
Estas normas no son para complicarte la vida. Al contrario; ayudan a ordenar los números. A dejar claro qué se tiene, cuánto se debe y cómo se gana. ¿El objetivo? Que la información financiera sea clara, útil y confiable para tomar decisiones. Y eso, para cualquier negocio, es clave.
Conoce un poco más de las IFRS
Estas normas se aplican a empresas con fines de lucro. Da igual si tu emprendimiento es comercial, industrial o financiero, lo importante es que al preparar los estados financieros, se respeten ciertos criterios para reconocer, medir y mostrar la información.
Por ejemplo:
- Ya no se habla solo de «Balance», ahora se usa el término «Estado de Cambio en la Situación Financiera».
- También tenemos el «Estado de Resultados» y el «Estado de Flujo de Efectivo».
¿Y para quién sirve toda esta información?
Para muchos. Inversionistas que quieren saber si apostar por tu empresa, empleados que buscan estabilidad, bancos que analizan si prestarte dinero, proveedores que evalúan si seguir confiando en ti. Incluso el gobierno, los clientes y el público en general.
¡Las IFRS son como las reglas del juego contable a nivel global! Si estás emprendiendo y quieres crecer, no basta con tener una buena idea. También necesitas tener tus números en regla. Y para eso, conocer las IFRS es una gran ventaja.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!