228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan el gran desafío de la falta de liquidez inmediata. La necesidad de capital para seguir operando puede convertirse en una urgencia diaria, aquí es donde el factoring aparece como una solución clave.

TE PODRÍA INTERESAR

Este mecanismo financiero permite a las empresas vender sus facturas por cobrar a una entidad financiera, conocida como “factor”, y recibir un adelanto del dinero, sin esperar los 30, 60 o incluso 90 días de pago que suelen imponer sus clientes.

¿Cómo proceder con el factoring?

El proceso es simple.

La empresa entrega sus facturas al factor.

A cambio, obtiene un porcentaje inmediato del valor de esas facturas.

Luego, el factor cobra al cliente deudor.

Este sistema tiene un gran valor para las Pymes, pues les da acceso a liquidez sin endeudarse, mejorando su flujo de caja y permiteiendomantener sus operaciones en marcha. Además, no afecta su historial crediticio, ya que no se trata de un crédito bancario tradicional.

Otro beneficio es la posibilidad de externalizar la gestión de cobranza. Esto libera tiempo y recursos que las empresas pueden dedicar a crecer. En Chile, el factoring está regulado por la Ley 19.983, lo que brinda seguridad a quienes lo utilizan. También es fiscalizado por la Comisión para el Mercado Financiero.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Eso sí, no todo es positivo

Este servicio tiene costos asociados y las comisiones y tasas varían según el factor.

Además, no todas las facturas son aceptadas. Algunas empresas deben evaluar bien si sus clientes son considerados confiables por la entidad financiera. A pesar de eso, el factoring sigue siendo una opción útil y flexible. En especial, para quienes necesitan liquidez de manera rápida, sin pasar por largos procesos bancarios.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

×