228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

En el ecosistema chileno de los negocios, esta pregunta abre una reflexión inevitable. Las casas comerciales dominan vitrinas, redes sociales y medios, ofreciendo desde un teléfono hasta un sofá con un solo clic. Frente a ellas, los emprendedores parecen jugar en una liga distinta. Más pequeña y más desafiante, pero también más humana.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué empresa tiene más poder?

A simple vista, sí hay competencia. Un emprendimiento que vende ropa o tecnología comparte mercado con una multitienda. Sin embargo, lo que realmente define la rivalidad no es el producto, sino el valor que cada uno entrega.

  • Las grandes cadenas:
    Ofrecen conveniencia, financiamiento y reconocimiento.

  • Los emprendedores, en cambio:
    Ofrecen cercanía, autenticidad y propósito. Esa diferencia marca una nueva frontera.

Hoy, el consumidor no solo busca precio; busca identidad. Quiere saber quién está detrás de lo que compra. Desea transparencia y conexión emocional. Y ahí los emprendedores ganan terreno.

No necesitan campañas millonarias, sino coherencia y creatividad.
Una historia bien contada puede pesar más que una vitrina iluminada.

Las casas comerciales también pueden ser aliadas

Muchos negocios locales han logrado entrar a sus plataformas como marcas independientes, aprovechando su alcance para crecer sin perder su esencia. El desafío está en saber cuándo competir y cuándo colaborar.

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños. Es un espacio donde las ideas valiosas encuentran su público. En un país donde la innovación florece desde los barrios, los cerros y las ferias digitales, los emprendedores no deben temer a las casas comerciales.

Deben observarlas, aprender de ellas y reinventarse a diario. Porque, al final, la verdadera competencia no está en los precios, sino en la capacidad de generar confianza y emoción en cada venta.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×