228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Nacen pequeñas, pero apuntan a escalar rápido. Su base es la tecnología, la creatividad y la capacidad de resolver problemas reales con soluciones nuevas. A diferencia de los negocios tradicionales, buscan impacto global desde el inicio.

TE PODRÍA INTERESAR

El sistema de las startups ha crecido con fuerza durante la última década

Programas como Start-Up Chile, impulsado por CORFO, pusieron al país en el mapa de la innovación latinoamericana.

Emprendedores de todo el mundo llegaron atraídos por el financiamiento, el talento y la estabilidad económica. Así, Santiago se consolidó como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de la región.

Las startups chilenas se han expandido en sectores clave: fintech, educación, salud, energía y sostenibilidad. Ejemplos como NotCo, Betterfly o Fintual demuestran que es posible escalar desde Chile al mundo. Estas empresas combinan talento local, inversión extranjera y visión global. Y están cambiando la forma en que el país entiende el emprendimiento.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Desafíos de los talentos

Sin embargo, el camino no es fácil. Muchas startups enfrentan barreras de financiamiento, burocracia y acceso a talento especializado. La competencia internacional también es fuerte. Aun así, el espíritu innovador se mantiene. Cada vez más jóvenes eligen emprender en lugar de seguir caminos laborales tradicionales.

Buscan propósito, impacto y autonomía.

Hoy Chile vive una nueva ola de innovación. Las universidades, incubadoras y fondos de inversión impulsan ideas con potencial real de transformación. El desafío está en consolidar un ecosistema sostenible, que apoye no solo la creación, sino también el crecimiento y la madurez de las startups. Porque el futuro del emprendimiento chileno ya comenzó, y tiene nombre propio: innovación.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×