228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE

La Unión Europea (UE) y el Mercosur firmaron un histórico acuerdo comercial tras más de dos décadas de negociaciones. Este tratado podría crear una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. Sin embargo, aún enfrenta la resistencia de países como Francia.

Si se concreta, beneficiará a más de 700 millones de personas. Representaría cerca del 25% del Producto Interno Bruto mundial.

TE PODRÍA INTERESAR

“Hoy se marca un hito verdaderamente histórico”, afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Desde Montevideo, donde se realiza la cumbre del Mercosur, destacó que es un acuerdo «ambicioso y equilibrado». Añadió que «no es solo una oportunidad económica, es una necesidad política».

Presidentes de los países dentro del Mercosur celebran el acuerdo

El zar de Uruguay, Luis Lacalle Pou, calificó el tratado como una “oportunidad”. Aunque reconoció diferencias entre los países, resaltó su trascendencia. “No es una solución mágica, pero sí una oportunidad en un mundo tan convulsionado”, expresó.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró el cierre de las negociaciones. Destacó que este acuerdo es moderno y fortalece áreas como la salud y la agricultura familiar. Además, refuerza los compromisos del Acuerdo de París.

El mandatario argentino Javier Milei también respaldó el pacto. “El libre comercio genera prosperidad”, afirmó. Aunque reconoció que el tratado “aún dista de la realidad”, confía en impulsarlo. Paraguay, a través del presidente Santiago Peña, consideró el acuerdo como un “paso importante” para el bloque.

Francia lidera la resistencia

El acuerdo aún debe superar varias etapas para entrar en vigor. Francia, junto a Polonia, Austria y Holanda, se opone. Alegan preocupaciones económicas y ambientales. En contraste, Alemania, España, Italia y Portugal apoyan el tratado.

Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dirigió un mensaje a los europeos escépticos, especialmente agricultores franceses. Señaló que 60.000 empresas europeas se beneficiarían de menores aranceles y procesos aduaneros simplificados.

“Hemos escuchado sus preocupaciones y estamos actuando. Este acuerdo incluye salvaguardas para proteger su sustento”, aseguró.

Beneficios del Mercosur

De ser ratificado, el acuerdo reducirá aranceles y eliminará barreras comerciales. Las empresas europeas tendrán ventajas para exportar automóviles, maquinaria y productos químicos. Por otro lado, los países del Mercosur obtendrán acceso privilegiado a mercados europeos. Productos como azúcar, carne de res y aves de corral se verán favorecidos con menores impuestos.

Dirk Jandura, presidente de la asociación de exportadores de Alemania, celebró el acuerdo. Lo calificó como “un hito para la economía alemana”. También criticó los 25 años de demora. “Acuerdos tan importantes no deberían tardar tanto”, afirmó.

Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE

Un camino aún complejo

El canciller uruguayo, Omar Paganini, explicó que el acuerdo aún debe superar varias etapas. Primero, los órganos de la Unión Europea y los países del Mercosur deben aprobarlo. Posteriormente, deberá ser ratificado por los parlamentos nacionales.

“La parte comercial tarda entre un año y año y medio en entrar en vigencia”, aclaró Paganini. Además, adendas ambientales y laborales también deben ser aprobadas.

El camino para que el tratado entre en vigor es largo. Pero, según los líderes, representa una gran oportunidad para fortalecer las economías de ambas regiones.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×