228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. La legalidad se basa en normas claras; la Ley 19.749 y su decreto establecen qué es una microempresa familiar y qué requisitos debe cumplir. Se trata de una patente municipal especial que simplifica trámites y reduce costos.

TE PODRÍA INTERESAR

Requisitos legales de la microempresa familiar

Una tienda familiar debe funcionar desde la casa habitación, no puede operar en un local externo y el microempresario debe ser legítimo ocupante del inmueble. Si está en un condominio, también se necesita autorización del comité de administración.

No se pueden contratar más de cinco trabajadores que no vivan en la casa (los familiares no cuentan). Este límite es esencial para mantenerse en la categoría legal. El capital invertido, sin contar el valor del inmueble, debe ser inferior a 1.000 UF. Esto también aplica a los activos productivos fundamentales.

Si se excede, la tienda pierde la condición de microempresa familiar.

La actividad de la tienda debe ser inofensiva: sin contaminación, sin molestias. No se permiten emprendimientos que generen residuos peligrosos o ruidos. Esto para proteger a la comunidad vecinal.

¿Cómo formalizar tu negocio?

1. El primer paso legal es registrarse en la municipalidad. Allí se presenta una declaración jurada con todos los requisitos: uso de la casa, capital, trabajadores, legitimidad ocupante y confirmación de actividad inofensiva. La municipalidad remite esta información al SII.

2. Se debe dar inicio de actividades ante el SII. Eso se puede hacer una vez obtenida la inscripción municipal. No exige zonificación comercial ni permisos sanitarios adicionales, salvo lo regulado por el Reglamento Sanitario de los Alimentos si se vende comida.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Este tipo de microempresa permite vender desde la casa con menor carga burocrática. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales. Es una buena forma de emprender con familia, de forma formal y responsable.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

La escritura pública para empresas y emprendedores

La escritura pública para empresas y emprendedores

 La escritura pública sirve para formalizar actos importantes como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, testamentos y poderes. ¡Úsala!

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

Por qué la microempresa tiene tanta popularidad en Chile

La microempresa no solo sostiene empleos. A la par, representa el espíritu emprendedor que impulsa hacia el futuro. Tienen una fuerza decisiva en el mercado.

×