228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La Unidad de Fomento (UF) es un concepto clave en la economía chilena. No se trata de un billete ni de una moneda, sino de una unidad de cuenta que ajusta su valor todos los días.

Su objetivo es simple pero poderoso: resguardar el valor real de ciertas transacciones frente a la inflación. En otras palabras, la UF permite que los precios y contratos se mantengan estables a lo largo del tiempo, sin que el aumento del costo de la vida los afecte de manera directa. Lo normal es que tienda a subir. Sin embargo, hay pocas (casi nulas) excepciones.

TE PODRÍA INTERESAR

Variación del precio de la UF

La actualización de la Unidad se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto significa que su cifra varía diariamente según el comportamiento de la economía. Gracias a este mecanismo, los contratos y operaciones de largo plazo pueden mantenerse equilibrados, sin perder poder adquisitivo.

Hablar de la UF es hablar de estabilidad en un país donde los precios cambian constantemente.

Su uso es amplio y cotidiano

En los créditos hipotecarios:
La UF determina tanto el monto del préstamo como las cuotas a pagar. Así, protege a las partes frente a las variaciones inflacionarias.

Inversiones a largo plazo:
Sirve como referencia segura, ajustada a las condiciones económicas del país.

Contratos comerciales, arriendos y acuerdos financieros:
Otorgando un marco más justo para las negociaciones.

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

Comprender cómo funciona la UF es esencial para cualquier persona que busque administrar bien su dinero. Ya sea que pienses en adquirir una vivienda, invertir para el futuro o firmar un contrato comercial, esta herramienta te permitirá tomar decisiones más informadas. La UF es, sin duda, un elemento central en el sistema financiero chileno.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

×