228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

La economía colaborativa, también llamada economía compartida, es un sistema basado en compartir. En lugar de adquirir bienes o servicios de forma tradicional, se aprovechan los recursos que ya existen. Personas comunes ofrecen lo que tienen a quienes lo necesitan. Todo se facilita a través de plataformas digitales.

TE PODRÍA INTERESAR

De qué trata la economía colaborativa

Este modelo promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad; su base es la confianza y cooperación. Los usuarios no solo consumen, también crean, producen y distribuyen. Por eso, cada vez más emprendedores chilenos se suman a este enfoque.

En Chile, ya existen ejemplos concretos:

  • Plataformas como Uber o Cabify permiten a personas generar ingresos con sus vehículos.
  • Airbnb transforma las viviendas particulares en alojamientos temporales.
  • Espacios de coworking como WeWork o Urban Station ofrecen oficinas compartidas a emprendedores.

La economía colaborativa abre puertas. Gracias a estas plataformas, las PYMEs pueden reducir costos y acceder a nuevos mercados. No necesitan oficinas propias ni grandes inversiones. Basta con compartir recursos y ofrecer servicios de forma creativa.

Los desafíos de este modelo

La regulación aún no se adapta del todo. También hay que construir confianza entre usuarios. Para eso existen las evaluaciones, reseñas y políticas claras.

En este entorno, destacar es clave. Los emprendedores deben ofrecer valor añadido. Calidad, innovación y marca confiable son esenciales. También lo es la construcción de comunidades activas.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Adoptar este modelo puede impulsar el crecimiento de un negocio. Por eso, en Emprende.cl te invitamos a mirar más allá del modelo tradicional. Explora, comparte y colabora. El futuro de tu emprendimiento podría estar justo ahí: en compartir lo que ya tienes.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

¡Es una herramienta! El contador guía en opciones de financiamiento, prepara documentos y supervisa compromisos para mantener la salud crediticia del negocio.

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

×