TE PODRÍA INTERESAR
-
No es solo tu firma ni una junta de accionistas: ¿Qué lleva la escritura de una Sociedad Anónima?
-
Lo que deberías conocer del contrato de trabajo a plazo fijo
Sé flexible con las fechas y horarios
- Viaja en temporada baja: Los precios de los vuelos suelen ser más bajos durante las temporadas menos turísticas. Planifica tus viajes para evitar las multitudes y obtener tarifas más accesibles.
- Evita días festivos y fines de semana: Los vuelos en días festivos y fines de semana suelen ser más caros debido a la alta demanda. Si es posible, opta por vuelos entre semana.
- Considera horarios menos convencionales: Los vuelos nocturnos o aquellos muy temprano por la mañana pueden ser significativamente más económicos.
Usa comparadores de vuelos
- Activa alertas de precios: Configura alertas para recibir notificaciones cuando haya una oferta que se ajuste a tu presupuesto.
- Compara precios en distintos sitios: Antes de comprar, verifica en diferentes plataformas. Cada sitio tiene sus propias ofertas y descuentos.
- Considera vuelos con escalas: Si bien los vuelos directos son más rápidos, los vuelos con escalas pueden ser considerablemente más baratos.
Reserva con anticipación, pero sin exagerar
- Vuelos nacionales: Para vuelos dentro del país, lo ideal es comprar entre 6 y 8 semanas de anticipación.
- Vuelos internacionales: Para vuelos internacionales, lo más recomendable es reservar entre 2 y 3 meses antes de la fecha de salida.
- Predicción de precios: Utiliza herramientas online que predicen la fluctuación de los precios, para ayudarte a elegir el mejor momento para comprar.
Considera aeropuertos alternativos para tus vuelos
- Revisa aeropuertos cercanos: Compara las tarifas de vuelos que llegan o salen de aeropuertos secundarios cerca de tu destino principal.
- Evalúa el costo del traslado: Asegúrate de que el ahorro en el pasaje compense el costo del traslado desde el aeropuerto alternativo hasta tu destino final.
- Transporte desde el aeropuerto: Investiga las opciones de transporte público o privado desde los aeropuertos alternativos para determinar si es una opción conveniente.
Millas y vuelos: Aprovéchalas y usa programas de fidelidad
- Inscríbete en programas de viajero frecuente: Acumula millas que podrás canjear por descuentos o pasajes gratis.
- Usa tarjetas de crédito con beneficios de millas: Algunas tarjetas de crédito permiten acumular millas por tus compras diarias.
- Redime puntos: Con el tiempo, podrás redimir tus puntos acumulados para obtener vuelos más baratos o incluso gratuitos.
Evita costos adicionales
- Equipaje: Verifica si el pasaje incluye equipaje de mano o facturado. Si tienes que pagar extra por el equipaje, puede que no valga la pena el ahorro inicial.
- Tasas por cambios de vuelo: Lee bien las condiciones de la reserva para evitar sorpresas por cambios o cancelaciones.
- Impuestos y tarifas: Asegúrate de incluir impuestos y tasas en tu comparación de precios.
Considera aerolíneas de vuelos low-cost
- Solo equipaje de mano: Si viajas con poco equipaje, lleva solo lo necesario en mano para evitar costos adicionales por maletas facturadas.
- Reserva con anticipación: Los precios de las aerolíneas low-cost aumentan a medida que se acerca la fecha del vuelo, por lo que es mejor reservar lo antes posible.
- Lee las condiciones: Asegúrate de comprender las políticas de equipaje, cambios y cancelaciones para evitar cargos inesperados.